ASiMM denuncia que “la precarización de las plataformas se cobró su cuarta víctima desde que empezó la cuarentena”

La Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente, alza la voz ante una nueva víctima del sector, y vuelve a denunciar a través de un…

Continuar leyendoASiMM denuncia que “la precarización de las plataformas se cobró su cuarta víctima desde que empezó la cuarentena”

Presidente Fernández: «Es un escenario desconocido y la normalidad que conocimos no existe más»

El Presidente visitó, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el centro industrial de General Pacheco de la empresa automotriz Volkswagen, en el partido de Tigre. El presidente Alberto Fernández advirtió…

Continuar leyendoPresidente Fernández: «Es un escenario desconocido y la normalidad que conocimos no existe más»

El Presidente Fernández recibió el contundente respaldo de empresarios y trabajadores por su postura ante la deuda

Estos pronunciamientos se conocieron en la misma jornada en la que tres grupos de tenedores de deuda emitieron un comunicado conjunto en el que volvieron a rechazar la propuesta formulada…

Continuar leyendoEl Presidente Fernández recibió el contundente respaldo de empresarios y trabajadores por su postura ante la deuda

Plataformas y Narcomenudeo: Preocupación de ASiMM que denuncia “la situación está descontrolada desde que empezó la cuarentena”

La Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente, manifestó su preocupación y denunció que trabajadores de plataformas de reparto están siendo utilizados para el narcomenudeo.…

Continuar leyendoPlataformas y Narcomenudeo: Preocupación de ASiMM que denuncia “la situación está descontrolada desde que empezó la cuarentena”

Desde la UEB-Mercedes la Profesora María Amalia De Marco repasó la actualidad del sector con una clase magistral

La Secretaria General de la UEB-Mercedes, María Amalia De Marco, es ingeniera agrónoma y docente de materias de Ciencias Naturales desde hace 25 años. En declaraciones a Agencia del Plata,…

Continuar leyendoDesde la UEB-Mercedes la Profesora María Amalia De Marco repasó la actualidad del sector con una clase magistral

Ricardo Pignanelli: «la prioridad del Gobierno debe ser cuidar el trabajo y afrontar la negociación de la deuda con espíritu soberano»

El titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor brindó su apoyo a la medida de nuestro país de de retirarse de la negociación de acuerdos de libre…

Continuar leyendoRicardo Pignanelli: «la prioridad del Gobierno debe ser cuidar el trabajo y afrontar la negociación de la deuda con espíritu soberano»

SMATA pautó un acuerdo con suspensiones y pago parcial de salarios con el fin de mantener la cadena productiva y los puestos de trabajo

El sindicato que conduce Ricardo Pignanelli sostuvo que lo hace para que los empleados puedan cobrar algo y mantener los puestos de trabajo. El Sindicato de Mecánicos y Afines del…

Continuar leyendoSMATA pautó un acuerdo con suspensiones y pago parcial de salarios con el fin de mantener la cadena productiva y los puestos de trabajo

Héctor Amichetti: “En julio de 1962 el movimiento obrero en Huerta Grande emitió un documento que hizo temblar a los poderosos”

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT, Héctor Amichetti, ofreció una semblanza histórica que recuerda discusiones del Peronismo…

Continuar leyendoHéctor Amichetti: “En julio de 1962 el movimiento obrero en Huerta Grande emitió un documento que hizo temblar a los poderosos”

Ricardo Pignanelli (SMATA): «el sector está parado y sólo funcionan las guardias, con apenas 4% de trabajadores»

Ricardo Pignanelli indicó que se está en tratativas con las cámaras empresarias y se "enfrenta una situación delicada y de salarios a la baja". El secretario general del Sindicato de…

Continuar leyendoRicardo Pignanelli (SMATA): «el sector está parado y sólo funcionan las guardias, con apenas 4% de trabajadores»

ASiMM denuncia muertes por precarización y fraude laboral de las plataformas trasnacionales. “No te laves las manos”

Con un comunicado titulado “BASTA DE MUERTOS POR PRECARIZACIÓN” la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente, denuncia una vez más el modelo de explotación…

Continuar leyendoASiMM denuncia muertes por precarización y fraude laboral de las plataformas trasnacionales. “No te laves las manos”

Histórico: diputados de extracción gremial del Frente de Todos presentaron el proyecto de “impuesto PATRIA”

“Impuesto PATRIA”, el proyecto de Ley de los diputados sindicales del Frente de Todos para gravar las grandes fortunas. Aquí texto completo      Por Oscar Dufour | (*)   Los…

Continuar leyendoHistórico: diputados de extracción gremial del Frente de Todos presentaron el proyecto de “impuesto PATRIA”

Yasky: «El Fondo de Emergencia debe surgir de los sectores de mayor capacidad contributiva»

El diputado del Frente de Todos y secretario general de la CTA, apoyó la iniciativa de su bloque de gravar las grandes riquezas. El diputado del Frente de Todos y…

Continuar leyendoYasky: «El Fondo de Emergencia debe surgir de los sectores de mayor capacidad contributiva»

El Presidente Fernández en videoconferencia con 30 intendentes bonaerenses. El apoyo de las 62 Organizaciones Peronistas

El Gobierno sigue con el monitoreo mientras afina regulaciones para ayudar a sectores afectados. Sobre el cierre de la jornada, el Presidente les anunció a unos 30 intendentes de la…

Continuar leyendoEl Presidente Fernández en videoconferencia con 30 intendentes bonaerenses. El apoyo de las 62 Organizaciones Peronistas

Ledesma se refirió al aumento de los precios y el aprovechamiento: «Esto demuestra la aberración, la miseria humana».

"Esto demuestra la aberración, la miseria humana" afirmó el dirigente mercantil Rubén Ledesma en diálogo con FM 94.9 Radio Bunker, sobre la postura de las empresas frente al #Coronavirus, el…

Continuar leyendoLedesma se refirió al aumento de los precios y el aprovechamiento: «Esto demuestra la aberración, la miseria humana».

Grabois: «La Mesa de Enlace representa un factor de atraso y de inestabilidad»

El referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular defendió la "necesidad imperiosa de una reforma agraria y la distribución de la tierra" en Argentina. El referente de…

Continuar leyendoGrabois: «La Mesa de Enlace representa un factor de atraso y de inestabilidad»

El ministro Trotta aseguró que están en diálogo con las provincias que no iniciarán mañana las clases

"Hay que cumplir con la ley de 180 días de clase, que la Argentina vuelva a priorizar la educación como una herramienta de transformación colectiva", aseguró el ministro de Educación…

Continuar leyendoEl ministro Trotta aseguró que están en diálogo con las provincias que no iniciarán mañana las clases

Ministro Trotta: «Fue un avance muy importante reemplazar la confrontación por el acuerdo»

El ministro de Educación celebró el acuerdo alcanzado con la mayoría de los gremios docentes para dar comienzo al ciclo lectivo 2020 a partir del próximo lunes. El ministro de…

Continuar leyendoMinistro Trotta: «Fue un avance muy importante reemplazar la confrontación por el acuerdo»

Gobernador Kicillof: «Hoy podemos decir que el día que corresponde comienzan las clases»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que fue posible tras un proceso de diálogo con los gremios docentes. Fue durante una visita a un Jardín de Infantes de la localidad…

Continuar leyendoGobernador Kicillof: «Hoy podemos decir que el día que corresponde comienzan las clases»

La mayoría de los gremios docentes que integran el FUDB aceptaron la oferta salarial del gobierno bonaerense

La mayoría de los gremios docentes de la Provincia de Buenos Aires aceptaron la oferta salarial y el lunes empiezan las clases. La oferta eleva el sueldo inicial de un…

Continuar leyendoLa mayoría de los gremios docentes que integran el FUDB aceptaron la oferta salarial del gobierno bonaerense