Presidente Fernández: «Nutrir a las infancias es un tema que debe solucionar el Estado»

El Presidente de la Nación encabezó el acto de lanzamiento de un alimento con tecnología desarrollada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).   El presidente…

Continuar leyendoPresidente Fernández: «Nutrir a las infancias es un tema que debe solucionar el Estado»

Presidente Fernández: «Cuando todos planteaban el apocalipsis, la economía crece»

El jefe de Estado encabezó el evento de entrega de equipamiento para el Programa Federal Equipar Ciencia II. En el acto estuvo junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación,…

Continuar leyendoPresidente Fernández: «Cuando todos planteaban el apocalipsis, la economía crece»

Ciencia Argentina: «El esfuerzo científico para contar con una vacuna de producción nacional contra Covid-19»

Tras la aprobación de ANMAT, la vacuna "ARVAC Cecilia Grierson (ARVAC CG)" está en condiciones de avanzar con los estudios clínicos de Fase II y III, que serán realizados en voluntarios…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «El esfuerzo científico para contar con una vacuna de producción nacional contra Covid-19»

El Conicet y la Fundación Humedales firmaron convenio para mejorar la producción en el Delta del Paraná

Se trata de dos proyectos enmarcados en convenios de I+D en ganadería y pesquería artesanal que el CONICET suscribió con la Fundación Humedales.   El Delta del Paraná constituye un…

Continuar leyendoEl Conicet y la Fundación Humedales firmaron convenio para mejorar la producción en el Delta del Paraná

Filmus y Taiana presentaron los laboratorios que se construirán en tres bases Antárticas Argentinas

Los nuevos diseños, que fueron presentados este miércoles por los ministros de Ciencia, Daniel Filmus, y Defensa, Jorge Taiana, serán montados en las bases Esperanza, Orcadas y San Martín.   Los laboratorios…

Continuar leyendoFilmus y Taiana presentaron los laboratorios que se construirán en tres bases Antárticas Argentinas

Especialistas advierten que el uso incorrecto del aire acondicionado causa enfermedades respiratorias

"Los aparatos enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros; todo lo cual favorece la irritación, inflamación o infección…

Continuar leyendoEspecialistas advierten que el uso incorrecto del aire acondicionado causa enfermedades respiratorias

Alberto Fernández: «Mientras sea Presidente voy a poner todo el dinero que haga falta para la Ciencia»

El Presidente encabezó un acto en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3) en el que se entregaron los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato, y la Distinción…

Continuar leyendoAlberto Fernández: «Mientras sea Presidente voy a poner todo el dinero que haga falta para la Ciencia»

Especialistas recuerdan que «la pandemia no terminó» y piden «no relajarse en las fiestas»

Tomás Orduna recomendó evitar lugares hacinados y "usar el barbijo de manera adecuada" en caso de tener que entrar a un lugar donde hay mucha gente o al viajar en…

Continuar leyendoEspecialistas recuerdan que «la pandemia no terminó» y piden «no relajarse en las fiestas»

El Garrahan produce medicamentos contra el Sida para bebés y los distribuye a todo el país

La Farmacia del hospital produjo 600 cápsulas de Nevirapina de 12 mg y de Abacavir jarabe, ambos antirretrovirales para uso hospitalario de bebés recién nacidos de hasta 30 días con VIH…

Continuar leyendoEl Garrahan produce medicamentos contra el Sida para bebés y los distribuye a todo el país

Cancillería Argentina y el Plan Anual Antártico 2022-2023

El Plan Anual Antártico 2022-2023, compuesto`por más de 50 proyectos de investigación científica sobre cambio climático, biodiversidad, sismología, actividad de volcanes submarinos o efectos causados por contaminantes será presentado el…

Continuar leyendoCancillería Argentina y el Plan Anual Antártico 2022-2023

Argentina Programa 4.0 se trata del «programa de formación de programadores más ambicioso de la historia»

La Secretaría de Economía del Conocimiento habilitó el martes la inscripción a una nueva convocatoria del "programa de formación de programadores más ambicioso de la historia", de acuerdo a Sergio Massa.…

Continuar leyendoArgentina Programa 4.0 se trata del «programa de formación de programadores más ambicioso de la historia»

El aula digital tecno-robótica más austral del mundo se instalará en la única escuela de la Antártida Argentina

Los beneficiarios a los 21 estudiantes que asisten a la escuela 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, de base Esperanza. Este aporte de hardware, software y know-how "pondrá a la escuela entre las…

Continuar leyendoEl aula digital tecno-robótica más austral del mundo se instalará en la única escuela de la Antártida Argentina

Investigadores del Conicet Tucumán descubren una molécula que abre un camino para combatir el Parkinson

Se trata de un derivado de un conocido antibiótico, que tiene efectos protectores sobre las neuronas que se ven afectadas por la enfermedad. Fue desarrollada entre un instituto de Tucumán…

Continuar leyendoInvestigadores del Conicet Tucumán descubren una molécula que abre un camino para combatir el Parkinson

Economía del Conocimiento | Casi 77.000 personas se inscribieron en Argentina Programa 4.0

El objetivo del programa es facilitar la inserción laboral en la industria del software de más de 70.000 personas para 2023.   La Secretaría de Economía del Conocimiento informó que "más…

Continuar leyendoEconomía del Conocimiento | Casi 77.000 personas se inscribieron en Argentina Programa 4.0

Ciencia Argentina | Científica del Conicet y su desarrollo contra la leucosis bovina

Karina Trono, veterinaria e investigadora, logró junto a su equipo de trabajo diseñar una cepa viral atenuada capaz de generar una respuesta inmune contra la leucosis bovina pero sin causar enfermedad.…

Continuar leyendoCiencia Argentina | Científica del Conicet y su desarrollo contra la leucosis bovina

Ministro Filmus: «El Estado nacional decidió apoyar a la FAN en la creación de filiales en todo el país»

La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) abrirá filiales en la ciudad rionegrina de Bariloche, en La Rioja y una tercera a definir entre las provincias de Catamarca y Santiago del…

Continuar leyendoMinistro Filmus: «El Estado nacional decidió apoyar a la FAN en la creación de filiales en todo el país»

Alertas naranjas y amarillas en siete provincias por lluvias y tormentas severas

En Córdoba y San Luis se esperan ráfagas intensas y fuerte actividad eléctrica, mientras que en Buenos Aires, La Pampa, La Rioja, Mendoza y San Juan pronostican un temporal.   El Servicio…

Continuar leyendoAlertas naranjas y amarillas en siete provincias por lluvias y tormentas severas

Ciencia Argentina: «Participación en un artículo sobre Covid junto a expertos de 112 países»

Jorge Aliaga, Andrea Pineda Rojas, Daniel Feierstein, Rodrigo Quiroga y Daniel Maceira son coautores un trabajo que reunió a 386 eespecialistas, que elaboraron 57 recomendaciones para gobiernos, sistemas de salud, industrias y otros sectores.…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Participación en un artículo sobre Covid junto a expertos de 112 países»

Ciencia Argentina | «El Conicet analiza una Banco de más de 5 millones de biomuestras genéticas para detectar enfermedades»

"El valor que tienen estas muestras genéticas lo estamos conociendo ahora, pero lo conoceremos aún más a futuro. Son casi 5 millones de muestras, lo que significa una cantidad impresionante",…

Continuar leyendoCiencia Argentina | «El Conicet analiza una Banco de más de 5 millones de biomuestras genéticas para detectar enfermedades»