En este momento estás viendo Cristina acusó a Milei de pedirle a Trump que le niegue el ingreso a EEUU: «A Videla y Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU»

Cristina acusó a Milei de pedirle a Trump que le niegue el ingreso a EEUU: «A Videla y Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU»


La expresidenta de la Nación Argentina acusó a Milei de ser quien está detrás de la prohibición de viajar a territorio estadounidense y apuntó contra Trump al recordarle el millonario préstamo que le dio a Mauricio Macri «para ayudarlo en su campaña de reelección». Cuestionó además la intención de «darle dólares al Presidente de la cripto estafa». Cristina Kirchner dobló la apuesta y convocó a marchar el 24: «A Videla y Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU».


 

     Por Oscar Dufour | (*)

 

«No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo» lanzó Cristina Kirchner después de la reacción de Milei a la prohibición a través de X. La jefa del peronismo con fuertes críticas a los presidentes Trump y Milei respondió este viernes a las «sanciones por corrupción» impuestas por el gobierno norteamericano que le impiden ingresar a Estados Unidos. Allí, subrayó que se trató de un pedido del mandatario argentino a su par estadounidense.

 

 

Las medidas fueron anunciadas esta tarde por el secretario de Estado norteamericano, Marco  A. Rubio. Las sanciones abarcan a la expresidenta, también a su exministro de Planificación, Julio de Vido y sus familiares inmediatos. Este tipo de penalización no requiere una condena judicial en su país de origen.

«¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos», comenzó su tuit la expresidenta, que rápidamente apuntó contra el Presidente y su par norteamericano: «¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana para que no diera a conocer que había contratado sus servicios porque lo perjudicaría en su campaña? Tampoco… Ninguna de las dos».

La expresidenta hizo referencia a la causa donde Trump fue acusado de abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll. Al mandatario estadounidense se le ordenó pagar una indemnización de dos millones de dólares por abuso sexual y otros tres por difamación contra la excolumnista de la revista Elle. También se refirió al juicio por un pago que realizó Trump a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels para que no revelara un encuentro sexual entre ambos antes de las elecciones de 2016.

Por el lado de Milei, se refirió al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, donde actualmente ya se presentó en Estados Unidos la primera demanda colectiva por fraude contra los responsables internacionales de la movida. Esto implica a la familia Davis, Julian Peh, Benjamin Chow y las firmas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora.

Tras ello, enfocó su publicación en el nuevo acuerdo de la gestión libertaria con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo decreto fue ratificado recientemente por la Cámara de Diputados. Allí, mencionó además el acuerdo previo durante la presidencia de Mauricio Macri: «Me parece que la verdad debe ser que todavía no digirió que en el año 2019, después de haberle ordenado al FMI darle 45 mil millones de dólares a su amigo Mauricio Macri para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le hayamos ganado esas elecciones».

«¿Y ahora? ¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa? Acuérdense que tampoco va a reelegir», sumó.

Fue en medio de una nueva protesta de jubilados que el oficialismo logró aprobar el decreto que habilitó un acuerdo por el refinanciamiento de la deuda con el organismo. La ratificación significa un alivio para la administración libertaria, que busca de cualquier manera mostrar solidez ante los mercados para sostener su política económica y cambiaria. Aun así, el Gobierno no dio detalles del acuerdo bajo el argumento de que todavía no está cerrado. «En mi barrio le dicen ‘gastar pólvora en chimangos’. El problema es que su gobierno después se lo hace pagar a todo el pueblo argentino», sostuvo Cristina Kirchner.

Ahí fue cuando, finalmente, apuntó contra Milei en el formato que suele utilizar y acusó al mandatario de que la prohibición de ingreso fuera un pedido personal de él a su par estadounidense: «Che… ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’… y en cripto estafas… ¡Como te duele lo que te digo, eh! No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo. A vos solito no te da la nafta… ni en la economía, ni en la política. Por eso salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trump… SE NOTA MUCHO, MILEI!».

Para concluir, Cristina mencionó la marcha del próximo lunes 24 de marzo, donde llamó a «todos a marchar» porque «a Videla y Massera nunca les prohibieron ingresar a EE.UU.» sentenció la jefa del peronismo.

 

Interpreto que casi 50 años después del golpe de Estado en la Argentina, el guion se repite, aunque con diferentes métodos, más modernos. Basta con recordar Bolivia en 2019, para entender que los viejos modos aún en 2025 siguen vigentes, el caso de Perú en 2022 y las intentonas en Brasil y Guatemala, nos dan cuenta de esto.

En vísperas de nuevo aniversario del último golpe que dio inicio a la dictadura más sangrienta de la historia Argentina, transcurre este 2025 a la sombra de un gobierno y un lamentable clima social que se profundiza en cada rincón del país, y que viene expandiéndose en nuestra región.

Es ahora tiempo de interpelarnos antes que sea demasiado tarde, ante estas nuevas formas de dictadura, cómo romper con lo establecido y con el miedo paralizante que intentan difundir, y construir poder para los tiempos para que las transformaciones nacionales y populares sean definitivas.

Los que quieran oír… que oigan

(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.