Daniel Filmus presentó la creación de la empresa nacional de base tecnológica «Cannabis Conicet»

La cartera de Ciencia y Tecnología, el Conicet, la Universidad Jauretche y el Hospital el Cruce, presentaron la empresa nacional de base tecnológica. Del acto participó el ministro Filmus, quien…

Continuar leyendoDaniel Filmus presentó la creación de la empresa nacional de base tecnológica «Cannabis Conicet»

Ciencia Argentina: «El Conicet investiga la cura del cáncer a través de una vacuna»

Científicos del Conicet junto con investigadores de la Fundación Sales, se encuentran en pleno trabajo sobre diferentes métodos para abordar el tratamiento de la enfermedad.   Tres equipos de científicos…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «El Conicet investiga la cura del cáncer a través de una vacuna»

Ciencia Argentina: Se entregó el «Premio Merck-Conicet», participaron 60 investigadores

El proyecto ganador fue “Desarrollo y validación de una plataforma tecnológica de alta sensibilidad para el diagnóstico temprano de cáncer” liderado por la Emanuel Campoy. Recibirá un financiamiento de tres millones…

Continuar leyendoCiencia Argentina: Se entregó el «Premio Merck-Conicet», participaron 60 investigadores

Ciencia Argentina: «Investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén»

Se trata de restos fósiles de una nueva especie carnívora de hace aproximadamente 90 millones de años. La noticia fue publicada en la prestigiosa revista Papers in Palaeontology.   Investigadores…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén»

Ciencia Argentina: «Un estudio del Conicet determinó cómo se originan los astrocitos y su rol en los circuitos neuronales»

Investigadores del Conicet descifraron como estas células están involucradas en distintas enfermedades neurodegenerativas y lesiones del sistema nervioso. El hallazgo puede ser la base para el diseño de futuras terapias.…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Un estudio del Conicet determinó cómo se originan los astrocitos y su rol en los circuitos neuronales»

Ciencia Argentina: «Investigadores descubrieron un mecanismo que regula las células donde el VIH se esconde en el cuerpo»

Para llegar a esta conclusión, los investigadores compararon dos cohortes de pacientes "para pasar luego a ensayos in vitro" que permitieron delinear mejor los mecanismos por los cuales aumenta una…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Investigadores descubrieron un mecanismo que regula las células donde el VIH se esconde en el cuerpo»

La vacunación heteróloga contra el Covid-19 «es una estrategia válida y segura para aumentar rápidamente la cobertura»

El trabajo, liderado por especialistas del CONICET y del Ministerio de Salud de la Nación, comprobó que aplicar vacunas de diferentes plataformas induce una respuesta de anticuerpos mejor o igual…

Continuar leyendoLa vacunación heteróloga contra el Covid-19 «es una estrategia válida y segura para aumentar rápidamente la cobertura»

Desde el Conicet registraron 1.031 ballenas «Franca Austral» en los alrededores de Península Valdés

"Desde la altura se divisó con claridad a los ejemplares de ballena Franca Austral", la especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenidae que todos los años arriba a esas…

Continuar leyendoDesde el Conicet registraron 1.031 ballenas «Franca Austral» en los alrededores de Península Valdés

Ciencia Argentina: «Investigadora del Conicet procesará las imágenes del telescopio James Webb»

Se trata de María Jimena Rodríguez, investigadora del Conicet en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, Conicet-UNLP), quien durante un año trabajará con el grupo que analizará las…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Investigadora del Conicet procesará las imágenes del telescopio James Webb»

Ciencia Argentina: «Un científico y una científica del Conicet ganaron premios de la Fundación Bunge y Born»

Por sus trabajos en Nanociencias, la doctora en Ciencias Químicas María Alejandra Molina recibió el premio Estímulo 2022 y el doctor Galo Soler Illia ganó el Premio Científico 2022. La entrega…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Un científico y una científica del Conicet ganaron premios de la Fundación Bunge y Born»

Un estudio del Conicet revela que una dosis diferente de refuerzo anticovid aumenta más de 350 veces la inmunidad contra Ómicron

El hallazgo en la investigación contra el coronavirs, fue revelado en un estudio liderado por especialistas del Conicet, en colaboración con profesionales de PAMI.   Una dosis de vacuna heteróloga (diferente) de…

Continuar leyendoUn estudio del Conicet revela que una dosis diferente de refuerzo anticovid aumenta más de 350 veces la inmunidad contra Ómicron

Ciencia Argentina: «Investigador del Conicet ingresa a la Academia de Ciencias de Francia»

La ceremonia de recepción del científico, junto a otros 15 nuevos integrantes de la institución, se realiza este martes en el Institut de France. Kornblihtt nació en Buenos Aires el 30 de…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Investigador del Conicet ingresa a la Academia de Ciencias de Francia»

El Gobierno del Presidente Fernández anunció la tercera jerarquización salarial del 10 % para trabajadores del Conicet

El presidente y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus presentan un nuevo esquema de salarios para los investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y…

Continuar leyendoEl Gobierno del Presidente Fernández anunció la tercera jerarquización salarial del 10 % para trabajadores del Conicet

Alberto Fernández y Daniel Filmus anuncian este lunes una nueva jerarquización salarial para el Conicet

El presidente y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus presentarán, en Casa Rosada, un nuevo esquema de salarios para los investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de…

Continuar leyendoAlberto Fernández y Daniel Filmus anuncian este lunes una nueva jerarquización salarial para el Conicet

Ciencia Argentina: «Científicos del Conicet probaron con éxito un tratamiento para la Atrofia Muscular Espinal

El hallazgo, que tuvo alentadores resultados en ratones, podría "mejorar muchísimo la condición de los pacientes", destacó el biólogo molecular y director del proyecto de investigación, Alberto Kornblihtt.   Un equipo de…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Científicos del Conicet probaron con éxito un tratamiento para la Atrofia Muscular Espinal

Una biotecnóloga del Conicet fue distinguida y ya son diez las argentinas galardonadas internacionalmente

Ciencia Argentina. Una biotecnóloga fue distinguida con el internacional L'Oréal-Unesco por sus investigaciones sobre cómo mejorar los tratamientos oncológicos de tumores malignos, por lo que Argentina es el país que…

Continuar leyendoUna biotecnóloga del Conicet fue distinguida y ya son diez las argentinas galardonadas internacionalmente

El Conicet alerta: «La Argentina transita una ola significativa de coronavirus»

El inmunólogo Jorge Geffner advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones "gracias al programa de vacunación que alcanza al 83% de la población". "Todos…

Continuar leyendoEl Conicet alerta: «La Argentina transita una ola significativa de coronavirus»

El Presidente Fernández recibió la científica argentina que desarrolló junto a un equipo del Conicet la soja HB4 tolerante a la sequía

Se trata de Raquel Chan, quien trabajó sobre la semilla de soja HB4. El cultivo fue recientemente aprobado por el Ministerio de Agricultura de la República Popular China.   El presidente…

Continuar leyendoEl Presidente Fernández recibió la científica argentina que desarrolló junto a un equipo del Conicet la soja HB4 tolerante a la sequía

El Conicet se destaca entre las mejores instituciones científicas del mundo

El organismo argentino comparte el listado junto a más de ocho mil instituciones académicas, científicas y gubernamentales a nivel global dedicadas a la investigación. Cuántos puestos subió en el ranking…

Continuar leyendoEl Conicet se destaca entre las mejores instituciones científicas del mundo