Investigadores del Conicet Tucumán descubren una molécula que abre un camino para combatir el Parkinson

Se trata de un derivado de un conocido antibiótico, que tiene efectos protectores sobre las neuronas que se ven afectadas por la enfermedad. Fue desarrollada entre un instituto de Tucumán…

Continuar leyendoInvestigadores del Conicet Tucumán descubren una molécula que abre un camino para combatir el Parkinson

Ciencia Argentina | Científica del Conicet y su desarrollo contra la leucosis bovina

Karina Trono, veterinaria e investigadora, logró junto a su equipo de trabajo diseñar una cepa viral atenuada capaz de generar una respuesta inmune contra la leucosis bovina pero sin causar enfermedad.…

Continuar leyendoCiencia Argentina | Científica del Conicet y su desarrollo contra la leucosis bovina

Ministro Filmus: «El Estado nacional decidió apoyar a la FAN en la creación de filiales en todo el país»

La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) abrirá filiales en la ciudad rionegrina de Bariloche, en La Rioja y una tercera a definir entre las provincias de Catamarca y Santiago del…

Continuar leyendoMinistro Filmus: «El Estado nacional decidió apoyar a la FAN en la creación de filiales en todo el país»

Ciencia Argentina: «Participación en un artículo sobre Covid junto a expertos de 112 países»

Jorge Aliaga, Andrea Pineda Rojas, Daniel Feierstein, Rodrigo Quiroga y Daniel Maceira son coautores un trabajo que reunió a 386 eespecialistas, que elaboraron 57 recomendaciones para gobiernos, sistemas de salud, industrias y otros sectores.…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Participación en un artículo sobre Covid junto a expertos de 112 países»

Ciencia Argentina | «El Conicet analiza una Banco de más de 5 millones de biomuestras genéticas para detectar enfermedades»

"El valor que tienen estas muestras genéticas lo estamos conociendo ahora, pero lo conoceremos aún más a futuro. Son casi 5 millones de muestras, lo que significa una cantidad impresionante",…

Continuar leyendoCiencia Argentina | «El Conicet analiza una Banco de más de 5 millones de biomuestras genéticas para detectar enfermedades»

Ciencia Argentina: «Por primera vez una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas diseñada en Argentina completa la fase I»

Se trata del compuesto argentino Arvac Cecilia Grierson (Arvac CG), desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el Laboratorio Cassará. Un informe destacó que la…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Por primera vez una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas diseñada en Argentina completa la fase I»

Ciencia Argentina | «Investigadores de la UNC presentaron el primer electrolizador para producir hidrógeno verde desarrollado en el país»

Se trata de una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica, y para el futuro de los autos eléctricos realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba.…

Continuar leyendoCiencia Argentina | «Investigadores de la UNC presentaron el primer electrolizador para producir hidrógeno verde desarrollado en el país»

Ciencia Argentina: «El Conicet investiga la cura del cáncer a través de una vacuna»

Científicos del Conicet junto con investigadores de la Fundación Sales, se encuentran en pleno trabajo sobre diferentes métodos para abordar el tratamiento de la enfermedad.   Tres equipos de científicos…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «El Conicet investiga la cura del cáncer a través de una vacuna»

Ciencia Argentina: Se entregó el «Premio Merck-Conicet», participaron 60 investigadores

El proyecto ganador fue “Desarrollo y validación de una plataforma tecnológica de alta sensibilidad para el diagnóstico temprano de cáncer” liderado por la Emanuel Campoy. Recibirá un financiamiento de tres millones…

Continuar leyendoCiencia Argentina: Se entregó el «Premio Merck-Conicet», participaron 60 investigadores

Ciencia Argentina: «Investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén»

Se trata de restos fósiles de una nueva especie carnívora de hace aproximadamente 90 millones de años. La noticia fue publicada en la prestigiosa revista Papers in Palaeontology.   Investigadores…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén»

Ciencia Argentina: «Un estudio del Conicet determinó cómo se originan los astrocitos y su rol en los circuitos neuronales»

Investigadores del Conicet descifraron como estas células están involucradas en distintas enfermedades neurodegenerativas y lesiones del sistema nervioso. El hallazgo puede ser la base para el diseño de futuras terapias.…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Un estudio del Conicet determinó cómo se originan los astrocitos y su rol en los circuitos neuronales»

Especialistas de Tucumán implantaron por primera vez en la Argentina marcapasos del tamaño de una píldora en siete pacientes

La intervención fue realizada en siete pacientes en el Centro Integral de Arritmias de Tucumán. Se trata de dispositivos de 2,6 centímetros que ofrecen una solución invisible para tratar la…

Continuar leyendoEspecialistas de Tucumán implantaron por primera vez en la Argentina marcapasos del tamaño de una píldora en siete pacientes

Ciencia Argentina: «Investigadores descubrieron un mecanismo que regula las células donde el VIH se esconde en el cuerpo»

Para llegar a esta conclusión, los investigadores compararon dos cohortes de pacientes "para pasar luego a ensayos in vitro" que permitieron delinear mejor los mecanismos por los cuales aumenta una…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Investigadores descubrieron un mecanismo que regula las células donde el VIH se esconde en el cuerpo»

El Gobierno nacional construye soberanía y amplía las capacidades de investigación del Instituto Antártico

Tres nuevos laboratorios multidisciplinarios para las bases Esperanza, San Martín y Orcadas, junto a nuevos refugios en las islas Vega y Cerro Nevado cercanos a la Base Marambio serán construidos…

Continuar leyendoEl Gobierno nacional construye soberanía y amplía las capacidades de investigación del Instituto Antártico

Ciencia Argentina: «Investigadora del Conicet procesará las imágenes del telescopio James Webb»

Se trata de María Jimena Rodríguez, investigadora del Conicet en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, Conicet-UNLP), quien durante un año trabajará con el grupo que analizará las…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Investigadora del Conicet procesará las imágenes del telescopio James Webb»

Ciencia Argentina: «Un científico y una científica del Conicet ganaron premios de la Fundación Bunge y Born»

Por sus trabajos en Nanociencias, la doctora en Ciencias Químicas María Alejandra Molina recibió el premio Estímulo 2022 y el doctor Galo Soler Illia ganó el Premio Científico 2022. La entrega…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Un científico y una científica del Conicet ganaron premios de la Fundación Bunge y Born»

Filmus cruzó a Larreta y le reclamó acompañamiento en una ley que suba la inversión en Ciencia y Tecnología

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación remarcó que "no es real que se estén yendo profesionales" del país. El funcionario subrayó la necesidad de una mirada a largo plazo y…

Continuar leyendoFilmus cruzó a Larreta y le reclamó acompañamiento en una ley que suba la inversión en Ciencia y Tecnología

Ciencia Argentina: «Investigadores buscan proteger el ecosistema marino de Tierra del Fuego»

El relevamiento de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) busca diseñar estrategias para proteger esos ecosistemas.   Investigadores buscan determinar el impacto ambiental de las actividades…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Investigadores buscan proteger el ecosistema marino de Tierra del Fuego»

Ciencia Argentina: «El Instituto Balseiro lanzó un concurso para estudiantes y científicos de hasta 35 años»

La 12ª edición del IB50K tendrá diez finalistas, entre quienes será distribuida una suma total del equivalente a 100.000 dólares y premios especiales aportados por distintos organismos, empresas y universidades…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «El Instituto Balseiro lanzó un concurso para estudiantes y científicos de hasta 35 años»

El Presidente Fernández encabeza este miércoles en Ciudad Universitaria la entrega de equipamiento científico-tecnológicos

Acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, Alberto Fernández suministrará maquinaria y elementos por un monto total de 7.800 millones de pesos.   El presidente Alberto Fernández encabezará este…

Continuar leyendoEl Presidente Fernández encabeza este miércoles en Ciudad Universitaria la entrega de equipamiento científico-tecnológicos