Desde el Conicet afirman que la geoingeniería es una herramienta que permitiría «bajar rápidamente la temperatura de la Tierra

Se trata de una de las tecnologías más controversiales para enfrentar el cambio climático que se está evaluando en el mundo y en nuestro país investiga la climatóloga Inés Camilloni, quién…

Continuar leyendoDesde el Conicet afirman que la geoingeniería es una herramienta que permitiría «bajar rápidamente la temperatura de la Tierra

«Migración de Ideas 2022» | Argentina posee un enorme potencial en materia satelital y espacial

El encuentro se efectuó durante el cierre del programa "Migración de Ideas 2022", un evento anual de la fundación Balseiro que brinda las bases para el diálogo entre las ciencias,…

Continuar leyendo«Migración de Ideas 2022» | Argentina posee un enorme potencial en materia satelital y espacial

Ciencia Argentina: «Por primera vez una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas diseñada en Argentina completa la fase I»

Se trata del compuesto argentino Arvac Cecilia Grierson (Arvac CG), desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el Laboratorio Cassará. Un informe destacó que la…

Continuar leyendoCiencia Argentina: «Por primera vez una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas diseñada en Argentina completa la fase I»

Tecnópolis cerró la temporada con un amplio abanico de actividades

Miles de niños y adultos disfrutaron de la jornada soleada y participaron de la mega muestra de Tecnópolis, con entrada libre y gratuita. Miles de niños y adultos participaron este…

Continuar leyendoTecnópolis cerró la temporada con un amplio abanico de actividades

Mujeres rurales, pueblos indígenas y judiciales reunidos por una justicia climática

El encuentro se llevó a cabo en el salón de actos Juan B. Alberdi del Palacio de Justicia de Tucumán.   Este viernes, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas…

Continuar leyendoMujeres rurales, pueblos indígenas y judiciales reunidos por una justicia climática

Llega el Congreso de Tecnología y Justicia al “Centro Cultural Néstor Kirchner”

El 24 y 25 las principales empresas tech de la región se encontrarán con referentes de la innovación tecnológica de las Justicias provinciales argentinas.   El Instituto Federal de Innovación,…

Continuar leyendoLlega el Congreso de Tecnología y Justicia al “Centro Cultural Néstor Kirchner”

Tecnópolis finaliza su edición 2022 con música, ciencia, arte y derechos humanos

La megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de América Latina ofrecerá, desde el jueves 20 al domingo 23 de octubre, múltiples actividades para las infancias entre las que están los…

Continuar leyendoTecnópolis finaliza su edición 2022 con música, ciencia, arte y derechos humanos

Certificación ISO-50001 | La eficiencia energética genera su espacio entre las empresas argentinas

La medida es para buscar mejoras en los sistemas de gestión de energía y avanzar en parámetros de eficiencia, seguridad y consumo para generar aportes a la sociedad con una…

Continuar leyendoCertificación ISO-50001 | La eficiencia energética genera su espacio entre las empresas argentinas

Ciencia Argentina | «Investigadores de la UNC presentaron el primer electrolizador para producir hidrógeno verde desarrollado en el país»

Se trata de una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica, y para el futuro de los autos eléctricos realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba.…

Continuar leyendoCiencia Argentina | «Investigadores de la UNC presentaron el primer electrolizador para producir hidrógeno verde desarrollado en el país»

El gobierno de Kicillof imputó de oficio a Spotify y HBO MAX por cláusulas abusivas

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial detalló que "en total violación a lo establecido por los artículos del Código Civil y Comercial de la Nación, tanto Spotify…

Continuar leyendoEl gobierno de Kicillof imputó de oficio a Spotify y HBO MAX por cláusulas abusivas

Presidente Fernández: «En la sociedad no hay mejor inversión que en educación, ciencia y tecnología»

El Presidente encabezó el cierre del Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberanía Nacional, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.   El presidente…

Continuar leyendoPresidente Fernández: «En la sociedad no hay mejor inversión que en educación, ciencia y tecnología»

Daniel Filmus presentó la creación de la empresa nacional de base tecnológica «Cannabis Conicet»

La cartera de Ciencia y Tecnología, el Conicet, la Universidad Jauretche y el Hospital el Cruce, presentaron la empresa nacional de base tecnológica. Del acto participó el ministro Filmus, quien…

Continuar leyendoDaniel Filmus presentó la creación de la empresa nacional de base tecnológica «Cannabis Conicet»

Santiago del Estero será sede de “Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes – Norte Grande”

Participarán urbanistas y representantes de más de 500 municipios y cerca de 200 empresas e instituciones públicas y privadas para debatir soluciones a los desafíos que enfrentan todas las comunidades…

Continuar leyendoSantiago del Estero será sede de “Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes – Norte Grande”

Organismos científicos, tecnológicos y funcionarios nacionales participaron del Plenario en la Antártida

"Ciencia es soberanía" rezaba la bandera que las autoridades de organismos nacionales desplegaron este jueves en la Base Marambio, lugar elegido por el Estado nacional para repasar las investigaciones en…

Continuar leyendoOrganismos científicos, tecnológicos y funcionarios nacionales participaron del Plenario en la Antártida

En una experiencia inédita alumnos de la Antártida se comunicarán con un astronauta de la Estación Espacial Internacional

Trece alumnos y alumnas de entre 6 y 16 años que concurren a la escuela Nº38 "Presidente Raúl Alfonsín" de la Base Esperanza mantendrán este viernes una conversación de nueve…

Continuar leyendoEn una experiencia inédita alumnos de la Antártida se comunicarán con un astronauta de la Estación Espacial Internacional

«Científicas que Cuentan» | Una paleontóloga y una ingeniera química fueron premiadas en el MINCyT

El premio que otorga el Centro Cultural de la Ciencia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el Institut Français d' Argentine, la Embajada de Francia y el laboratorio…

Continuar leyendo«Científicas que Cuentan» | Una paleontóloga y una ingeniera química fueron premiadas en el MINCyT

De instrumentales de medición mecánica a satélites: 150 años del Servicio Meteorológico Nacional

En las instalaciones de Avenida Dorrego se reúne la información que llega desde las estaciones de todo el país y formulan alertas y pronósticos.   Con motivo de la celebración…

Continuar leyendoDe instrumentales de medición mecánica a satélites: 150 años del Servicio Meteorológico Nacional