Dos científicas argentinas del Conicet obtuvieron la distinción Franco-Argentina en Innovación 2021

Las investigadoras Guillermina Urretavizcaya y Daiana Capdevila recibieron la Distinción por sus trabajos en proyectos orientados a resolver necesidad sociales.   Las investigadoras Guillermina Urretavizcaya y Daiana Capdevila recibieron la…

Continuar leyendoDos científicas argentinas del Conicet obtuvieron la distinción Franco-Argentina en Innovación 2021

Investigadores chinos señalaron que Ómicron infecta «70 veces más rápido» que Delta pero «es menos grave»

Investigadores de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong señalaron que la nueva variante de coronavirus se multiplica 70 veces más rápido que la Delta y…

Continuar leyendoInvestigadores chinos señalaron que Ómicron infecta «70 veces más rápido» que Delta pero «es menos grave»

Ministro Filmus: «La vacuna que desarrolla la Argentina para prevenir el contagio de coronavirus estará lista para fin de 2022»

Argentina “está en condiciones de terminar la etapa pre-clínica en un par de vacunas, empezar la etapa de estudios clínicos y tener resultados positivos para fin de 2022”, destacó el…

Continuar leyendoMinistro Filmus: «La vacuna que desarrolla la Argentina para prevenir el contagio de coronavirus estará lista para fin de 2022»

El Presidente Fernández encabeza este jueves la reunión de la Mesa Interministerial para la producción de vacunas

El encuentro, que será presidido por el Presidente, contará también con la asistencia de los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de Desarrollo Productivo, Matías…

Continuar leyendoEl Presidente Fernández encabeza este jueves la reunión de la Mesa Interministerial para la producción de vacunas

Avance de la Biomedicina: «Mediante un implante cerebral una mujer ciega comenzó a reconocer formas y letras»

El procedimiento, realizado por primera vez en humanos, le permitió distinguir formas y puntos luminosos en su campo visual. La participación de un neurocientífico argentino resultó clave para diferenciar la…

Continuar leyendoAvance de la Biomedicina: «Mediante un implante cerebral una mujer ciega comenzó a reconocer formas y letras»

Noe Correa visitó la 1° Feria Regional de Ciencia y Tecnología de Malvinas Argentinas

Se realizó en el Polideportivo de Los Polvorines los días 17, 18 y 19 de noviembre. Hubo charlas, talleres y laboratorio móvil. El objetivo fue difundir el desarrollo tecnológico que…

Continuar leyendoNoe Correa visitó la 1° Feria Regional de Ciencia y Tecnología de Malvinas Argentinas

El ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus inauguró la octava edición de «BioArgentina 21»

El ministro de Ciencia y Tecnología participó de la apertura de la octava edición de "BioArgentina 21", que cuenta con la participación del Premio Nobel de Economía, Michael Kremer, y…

Continuar leyendoEl ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus inauguró la octava edición de «BioArgentina 21»

Luis Vivona visitó la 1º Feria de Ciencia y Tecnología que se realiza en Malvinas Argentinas

Lo hizo junto a Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen. El objetivo es difundir el desarrollo tecnológico en el distrito y fomentar el intercambio.     El senador provincial Luis…

Continuar leyendoLuis Vivona visitó la 1º Feria de Ciencia y Tecnología que se realiza en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas organiza la 1° Feria Regional de Ciencia y Tecnología

Se realizará en el Polideportivo de Los Polvorines los días 17, 18 y 19 de noviembre. Habrá charlas, talleres y laboratorio móvil. El objetivo es difundir el desarrollo tecnológico que…

Continuar leyendoEl municipio de Malvinas Argentinas organiza la 1° Feria Regional de Ciencia y Tecnología

El Presidente Fernández recibió a la comisión interministerial que elaborará proyectos de producción de vacunas

De la reunión participaron los titulares de las carteras de Salud, Carla Vizzotti; Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.   El presidente Alberto Fernández encabezó…

Continuar leyendoEl Presidente Fernández recibió a la comisión interministerial que elaborará proyectos de producción de vacunas

El Presidente Fernández encabezó en el CCK un encuentro sobre los desafíos de la ciencia y la tecnología

Alberto Fernández participó de un evento que convocó a más  de 1.200 profesionales, a quienes dijo "las sociedades ricas son las que desarrollan el conocimiento, la ciencia y la tecnología".…

Continuar leyendoEl Presidente Fernández encabezó en el CCK un encuentro sobre los desafíos de la ciencia y la tecnología

El ministro Filmus se refirió a la producción de hidrógeno verde en Río Negro

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación aseguró que la millonaria inversión anunciada para producir hidrógeno verde en Río Negro está vinculada a la trayectoria en producción de energía sustentable que…

Continuar leyendoEl ministro Filmus se refirió a la producción de hidrógeno verde en Río Negro

Elogio del ministro Filmus al Conicet: «La Argentina está trabajando en la creación de cuatro vacunas nacionales»

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación elogió los resultados obtenidos por el Conicet y afirmó que el principal objetivo de la inversión en ciencia tiene que ver con "no tener…

Continuar leyendoElogio del ministro Filmus al Conicet: «La Argentina está trabajando en la creación de cuatro vacunas nacionales»

Tecnópolis: Carla Vizzotti y Daniel Filmus recorrieron los espacios dedicados a salud y ciencia

Los funcionarios destacaron el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, "para avanzar en desarrollos que benefician a la población".   La ministra…

Continuar leyendoTecnópolis: Carla Vizzotti y Daniel Filmus recorrieron los espacios dedicados a salud y ciencia

El Presidente Fernández firmó un convenio para avanzar en la construcción de un polo científico en La Matanza

El Presidente participó en La Matanza de la firma de un convenio con el intendente Fernando Espinoza, para avanzar en la construcción de un polo científico, tecnológico y de innovación…

Continuar leyendoEl Presidente Fernández firmó un convenio para avanzar en la construcción de un polo científico en La Matanza

Manzur inauguró un edificio científico: «Hoy es un día de alegría para la Argentina porque nos proyectamos hacia un futuro mejor»

“No tengo ninguna duda de que estamos viviendo un día histórico para la ciencia y la tecnología”, señaló el funcionario durante el acto de inauguración del centro de investigación científica…

Continuar leyendoManzur inauguró un edificio científico: «Hoy es un día de alegría para la Argentina porque nos proyectamos hacia un futuro mejor»

Farmacéutica Merck: «Si se autoriza, Molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral oral para el tratamiento de COVID-19»

Se trata de "un medicamento antiviral oral en fase de investigación para el tratamiento del covid-19 de leve a moderado en adultos que corren el riesgo de evolucionar a covid-19…

Continuar leyendoFarmacéutica Merck: «Si se autoriza, Molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral oral para el tratamiento de COVID-19»

El ministro Filmus afirmó que los cambios en el Gabinete Nacional fueron fruto «del diálogo entre Alberto y Cristina»

El flamante ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó que tomó el cargo "con mucho entusiasmo y fuerza" y que "está trabajando en armado de equipos y proyectos" de asistencia…

Continuar leyendoEl ministro Filmus afirmó que los cambios en el Gabinete Nacional fueron fruto «del diálogo entre Alberto y Cristina»

El Conicet y Acumar desarrollaron «Rosalind» un biosensor para el monitoreo de calidad del agua

Por menos de un dólar y en media hora, "Rosalind" puede detectar 15 contaminantes, incluidos metales y es de un uso y aplicación sencilla. Los investigadores buscan validarlo para el uso…

Continuar leyendoEl Conicet y Acumar desarrollaron «Rosalind» un biosensor para el monitoreo de calidad del agua

Roberto Salvarezza: «Seguiremos trabajando por la soberanía tecnológica de la Argentina»

El ministro saliente de Ciencia y Tecnología agradeció "a todos los científicos y científicas de nuestro país por habernos acompañado durante estos casi dos años de gestión". Lo hizo a…

Continuar leyendoRoberto Salvarezza: «Seguiremos trabajando por la soberanía tecnológica de la Argentina»