En este momento estás viendo ATE repudió la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exige su inmediata liberación

ATE repudió la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exige su inmediata liberación


Yazmín Orellano y Camila Rey, fueron detenidas esta tarde durante la marcha de las y los jubilados. «A través de este accionar, quieren infundir miedo y temor para poder seguir así arruinando nuestros bolsillos y saqueando al país. No van a poder» sostuvo Rodolfo Aguiar.


 

 

En medio de un operativo a cargo de la Ministra Patricia Bullrich, las fuerzas de seguridad nuevamente actuaron al margen de la ley y con total impunidad al detener a dos trabajadoras de prensa de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por encontrarse cubriendo el ilegítimo accionar de las mismas contra las y los jubilados en la marcha de este miércoles.

 

«Camila Rey y Yazmín Orellano fueron detenidas ilegalmente por la Policía de la Ciudad en un operativo desmedido mientras trabajaban reflejando la Marcha de Jubilados la represión de todos los miércoles en el Congreso. En este momento las tienen de rehenes», informó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Además, cargó contra la ministra de Seguridad: «Tu prontuario crece Patricia Bullrich. La que tendría que ir en cana sos vos. Se creen con impunidad y por eso actúan al margen de la ley y contra la Constitución Nacional. A través de este accionar, quieren infundir miedo y temor para poder seguir así arruinando nuestros bolsillos y saqueando al país».

 

 

Se trata de Yazmín Orellano y Camila Rey, ambas trabajadoras de prensa de ATE, que fueron detenidas sin razón por la Policía de la Ciudad durante la movilización de esta tarde en las inmediaciones del Congreso. El Sindicato exige la liberación inmediata de ambas trabajadoras y expresa su mayor repudio a este tipo de accionar al que el Gobierno Nacional de Javier Milei pretende acostumbrar a las y los militantes del campo popular con el objetivo de amedrentar y coartar el derecho a la libre protesta frente a las medidas de feroz ajuste.

Las trabajadoras -que también desarrollan funciones para el Laboratorio del Pensamiento Popular- fueron entrevistadas por el Ministerio Público de la Defensa en la Oficina Central de Identificación, ubicada en la calle Combate de los Pozos 155 (CABA) y en breve, según se informó, serán trasladadas a la Alcaidía Comunal 15 del barrio porteño de Chacarita.

Son las dos primeras trabajadoras de prensa mujeres en ser detenidas en el marco del plan represivo de la protesta social que lleva adelante el Gobierno Nacional.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.