En este momento estás viendo Con un documento esclarecedor crece la campaña internacional «Cristina Libre»

Con un documento esclarecedor crece la campaña internacional «Cristina Libre»


Se forman comités por la liberación de la expresidenta de la Nación Argentina. México, Brasil y Bolivia serán sede de encuentros en los que se denunciará la persecución política a Cristina Kirchner, detenida y proscripta electoralmente desde junio. Se busca así promover una agenda común entre fuerzas políticas del continente. El documento por la liberación de Cristina. La agenda de actividades.


 

 

La campaña envió a líderes internacionales un documento titulado «La persecución contra Cristina Fernández de Kirchner y su proscripción. Dos gobiernos, el poder económico y el poder mediático han buscado la destrucción del Estado de Derecho en Argentina»

 

En ese documento, la campaña explica que la proscripción de CFK «es la consecuencia de una persecución política en sede judicial perpetrada por el poder económico y mediático y ejecutada sin pruebas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina»

 

En ese sentido, detalla la «situación de extrema gravedad institucional» que atraviesa la Corte Suprema que ratificó la condena a CFK; explica por qué la causa Vialidad «fue una farsa y parte de una operación de Lawfare», donde «se violaron las garantías del juez natural, del debido proceso y el principio ‘non bis in idem’, que prohíbe perseguir a una persona dos veces por el mismo hecho»; y por qué la proscripción política «provoca la ruptura del pacto democrático de 1983, negando al pueblo el derecho a elegir libremente».

 

El documento por la liberación de Cristina

 

250714_JOB1149_CFK_documentointernacionalcfklibreii_v28jul_cfk

 

La agenda de actividades

 

Congreso Panamericano Anual de Legisladores – Internacional Progresista

  • Fecha: 31 de julio al 3 de agosto.
  • Lugar: ciudad de México.
  • Una delegación argentina integrada por la diputada Leila Chaer, el diputado Tomás Ledesma, la diputada Carolina Gaillard, el diputado Itai Hagman y la senadora Lucía Corpacci formará parte del encuentro organizado por la Internacional Progresista, que reunirá a referentes parlamentarios de toda América.

Lanzamiento del Comité «Cristina Libre» en México

  • Fecha: 4 de agosto.
  • Lugar: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Se realizará un acto con la presencia de Leila Chaer, Tomás Ledesma, Oscar Parrilli, Soledad Magno, argentinos residentes en México, dirigentes del partido Morena y con el objetivo de visibilizar internacionalmente la causa y sumar respaldo regional.

Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores (PT)

  • Fecha: 1 al 3 de agosto.
  • Lugar: Brasilia, Brasil.
  • Durante el Congreso en el que asumirán las nuevas autoridades del PT y se definirán los lineamientos políticos para los próximos cuatro años, se lanzará el Comité “Cristina Libre” en Brasil, consolidando la campaña en uno de los principales países de la región. Estarán presentes el ex canciller Jorge Taiana y el parlamentario del Mercosur Franco Metaza.

Foro de Partidos Políticos Progresistas – Fundación Friedrich-Ebert (FES)

  • Fecha: 4 y 5 de agosto.
  • Lugar: México.
  • La diputada Julia Strada, Oscar Parrilli y Soledad Magno representarán a la Argentina en este espacio de articulación de partidos progresistas, promoviendo la defensa de la democracia y la justicia en el continente.

Encuentro de RUNASUR

  • Fecha: 2 y 3 de agosto.
  • Lugar: Coliseo de Ivirgazama-Cochabamba, Bolivia.
  • El evento se realizará en el marco del “Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia”. Invita: Evo Morales.
  • Lanzamiento del comité «Cristina Libre» en Bolivia.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.