El fallo de la jueza María Servini fue revocado este jueves por la Cámara Federal de Apelaciones, que aprobó la querella presentada por el dirigente social.
Este jueves, en el marco de la causa $LIBRA, la Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo dictado por la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Gabrois. La decisión fue tomada luego de que se produjera una audiencia el pasado martes, en Comodo Py.
Tras la instancia previamente mencionada, en la que participaron el propio Grabois y su equipo de abogados, los abogados defensores de Mauricio Novelli y Sergio Morales, y los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, se conoció en la tarde de este jueves que el dirigente social será querellante en la causa del criptogate. El dirigente de Argentina actuará en representación de Iván, Juan y Matías, tres supuestos damnificados por la difusión de la memecoin $LIBRA por parte del presidente Javier Milei.
Durante la audiencia, Grabois argumentó que sus representados cuentan con pruebas contundentes, como el registro de compra del token $LIBRA y las transacciones en la blockchain de Solana. Además, calificó los hechos como «una estafa a cielo abierto» y criticó la lentitud del fiscal Eduardo Taiano, a quien le recayó la causa. «No nos podemos quedar atrás, no podemos ser una vergüenza nacional que no defienda a sus ciudadanos estafados», dijo el querellante.
El rol de querellante le permite ser un acusador privado y pedir distintas medidas de prueba que deben ser convalidadas. En una instancia previa, la jueza Servini no lo aceptó como querellantes. La magistrada explicó que todavía no estaba acreditado que el caso se haya tratado de una estafa y que tampoco estaba comprobado que hayan comprado la criptomoneda $LIBRA.
Los abogados apelaron el fallo y este martes pasado tuvieron una audiencia en la Cámara Federal. «Quiero pedirles que acepten a nuestros clientes, Juan Pablo, Iván, Matías, tres argentinos jóvenes que fueron estafados en su buena fe por su ídolo, porque Milei además de ser el presidente de la Nación era su ídolo», había dicho Grabois.
También pidió ser parte de la causa porque el fiscal no estaba investigando el caso: «Taiano no está impulsando la investigación. La gente experta en tecnología, secuestrarle el celular y la computadora 15 días después de que reciba el expediente, es como decirles «muchachos, borren las pruebas». Y no nos permiten a nosotros pedir medidas de prueba. De manera absolutamente irracional, irrazonable, contra derecho».
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados