En este momento estás viendo ATE anticipa fuerte adhesión al paro y movilización del jueves 5

ATE anticipa fuerte adhesión al paro y movilización del jueves 5


«Con el plan de lucha que definimos apenas asumió Milei, evitamos más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre», señaló Rodolfo Aguiar, previo a la movilización a Plaza de Mayo.


 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una serie de plenarios de cara al Paro General de estatales del 5 de diciembre con movilización a Plaza de Mayo a partir del mediodía y ya se anticipan altos niveles de acatamiento en todo el país. Además, las asambleas continuarán durante los primeros días de la semana en todos los ministerios y organismos nacionales.

«Con el plan de lucha que los estatales definimos apenas asumió Milei, hemos evitado hasta ahora más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, quien encabezará una reunión del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas a partir de las 9 en la sede de la Federación Judicial Argentina (Rincón 74, CABA).

 

«El malestar en la Administración Pública es generalizado. Al recorte de los salarios, se le suman exámenes, supuestamente de idoneidad, pero que en realidad persiguen por finalidad estigmatizar. Se anticipa un alto acatamiento a la huelga del próximo jueves en todos los ministerios y en las provincias».

   Rodolfo AGUIAR

 

Las protestas se replicarán en todo el país con manifestaciones, asambleas, radios abiertas y cortes de ruta.

En este marco, Aguiar concluyó: «La última paritaria fue vergonzosa y empujó a la pobreza a miles de empleados públicos. Tenemos que seguir peleando hasta lograr sacarle la lapicera a los que firman acuerdos a la baja”.

 

 

El último aumento salarial ofrecido por el Gobierno Nacional -aceptado por UPCN- fue de 1% para diciembre y un bono por única vez de $30.000. ATE rechazó la propuesta entendiendo que el porcentaje es mucho menor a la inflación prevista y que el bono no alcanza para pagar ni un cuarto de la boleta de luz.

Por su parte, la Secretaria General adjunta de ATE Nacional afirmó que «55 de 185 altos funcionarios públicos tienen participación en directorios de empresas privadas, y esa es la gente que está arrastrando a familias enteras a la pobreza por no tener sueldos, a no tener vidas dignas por no poder acceder a derechos básicos como la salud, la educación o una vivienda y ni hablar de la violencia y discriminación legitimados también desde esos mismos funcionarios».

 

«El jueves vamos a demostrar que la unidad de la clase trabajadora da resultados».

   Mercedes CABEZAS

 

 

En este marco, el sindicato exigirá durante las protestas la reincorporación inmediata de los 20 mil trabajadores despedidos de la Administración Pública Nacional, según el relevamiento propio de la entidad.

También expresará el rechazo al intento de desguace y privatización de las empresas públicas, como así también a los exámenes de idoneidad inconstitucionales ideados por el Poder Ejecutivo.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.