La senadora bonaerense Teresa García se refirió así a las declaraciones de Marín, quien aseguró que para comenzar las negociaciones para instalar la planta de GNL en Bahía Blanca, la provincia deberá adherirse al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).
María Teresa García, presidenta del bloque de senadores bonaerense de Unión por la Patria.
La presidenta del bloque de senadores bonaerense de Unión por la Patria (UxP), María Teresa García, aseguró este sábado que el presidente de YPF, Horacio Marín, busca “extorsionar” al gobernador Axel Kicillof, al expresar que para comenzar las negociaciones para instalar la planta de GNL en Bahía Blanca, la provincia de Buenos Aires deberá adherirse al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases.
Las declaraciones de la legisladora surgieron luego de que el ejecutivo de la petrolera le advirtiera al gobernador que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al RIGI, la planta de gas natural licuado que se proyecta construir junto a Petronas, para potenciar la exportación del gas de Vaca Muerta, se instalará en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro.
Por ello, en una entrevista con Radio Provincia AM 1.270, la dirigente política consideró que el funcionario de Javier Milei “está extorsionando al gobierno de Axel Kicillof con el proyecto para construir una planta de GNL en Bahía Blanca” que permita vender el gas no convencional de Vaca Muerta al exterior.
En ese marco, contó que días atrás recibió “en la Legislatura bonaerense al intendente de Bahía Blanca (Federico Susbielles) y a todos los actores sociales de la ciudad por lo que significa esta inversión” y aseguró que “los técnicos explicaron que Río Negro no tiene infraestructura y otras cuestiones necesarias que Bahía Blanca tiene resueltas”.
Consideró que “lo del presidente de YPF es una extorsión clara y abierta” y aclaró que “la Provincia va a resistir ser rehén y seguirá peleando por la atribución que tiene Bahía Blanca para quedarse con este emprendimiento”.
Teresa García denunció que “hay una manipulación de la información y una sobreactuación con el apriete a la Provincia, debido a que no solamente es la inversión en materia de infraestructura que se debería realizar en Río Negro, sino también la necesidad de contar con recursos humanos que actualmente no dispone”.
En igual sentido se había pronunciado el exdiputado nacional de Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez: “¿Quién es el Presidente de YPF, Horacio Marín, para apretar públicamente a la Provincia de Buenos Aires? El señor dice que si la Provincia no adhiere al RIGI, entonces ‘se terminó la discusión’. Y agrega que si Buenos Aires no adhiere, las inversiones para la licuefacción del gas de Vaca Muerta no irán a Bahía Blanca sino ‘a la provincia que adhiera al RIGI, es obvio’”.
“El Presidente de YPF no tiene ninguna competencia, ni legitimidad para definir de antemano a dónde irán las inversiones, pero es evidente que está ejerciendo una bruta e ilegal presión política para que la Provincia de Buenos Aires se subordine a las políticas del Presidente Javier Milei”, denunció Rodríguez. “Esta circunstancia hace opaco, arbitrario y amañado todo el proceso. Es grave”, alertó en su cuenta de X.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.