Bianco: «Tendrá que explicar la ministra de Seguridad por qué había manifestantes cometiendo disturbios y luego aparecían con las fuerzas de seguridad»
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo que «hubo infiltrados para generar clima de caos y que comience una represión» durante el tratamiento de la Ley Bases.
Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, consideró que las detenciones de las personas que manifestaron frente al Congreso cuando se trató la Ley Bases en el Senado nacional fueron “una exageración” y analizó que “un grupo de infiltrados generó el clima de caos para que comience una represión”.
“Había situaciones armadas por algunos grupos. Tendrá que explicar la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) por qué había manifestantes cometiendo disturbios y luego aparecían con las fuerzas de seguridad”, describió en declaraciones a radio Provincia AM 1.270.
Bianco sostuvo que “hubo detenciones masivas y por eso ayer hubo protestas masivas”, agregó que “por suerte, hay algunos detenidos puestos en libertad, pero quedan algunos y vamos a seguir reclamando porque nos merecemos vivir en democracia”.
La jueza federal María Romilda Servini dispuso anoche la liberación de 11 de las 16 personas que seguían detenidas por los incidentes que se produjeron el pasado 12 de junio en Plaza Congreso, durante el debate de Ley Bases.
De esta forma, la magistrada dictó la “falta de mérito” para las personas que fueron liberadas y dictó procesamientos para las otras cinco personas que continúan privadas de su libertad.
Hasta ahora, siguen detenidos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez, y Servini tiene unos días más para resolver sus situaciones procesales.
En ese sentido, Bianco describió que “el objetivo es desalentar las propuestas y amedrentar. Ya hubo 15 manifestaciones masivas, pacíficas, contra el gobierno de Milei. Participan sindicatos, estudiantes y partidos políticos sin disturbios. La marcha de la semana pasada era totalmente pacífica.
Consideró que “un grupo de infiltrados generó el clima de caos para que comience una represión totalmente exagerada, innecesaria y una cacería de transeúntes y personas que reclamaban pacíficamente”.
En ese marco, el funcionario entendió que “tienen que entender que el pueblo se expresa cuando está en contra de políticas y medidas antipopulares” y añadió que “el gobierno debe contenerlas, no reprimirlas”.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.