El encuentro de este lunes tuvo como fin repudiar al terrorismo de Hamas, reclamar la inmediata restitución de los secuestrados y apoyar incondicionalmente al Estado de Israel en su derecho a la defensa. El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, fue el único aspirante a la Presidencia de la Nación Argentina brindando una firme adhesión en el evento organizado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
Por Oscar Dufour | (*)
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) llevó adelante su encuentro anual con el objetivo de expresarse «contra la barbarie terrorista y en apoyo al Estado de Israel», contó con la firme adhesión del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. La reunión se llevó a cabo en el Hotel Four Seasons del centro porteño.
Sergio Massa cuando era presidente de la Cámara de Diputados de la Nación recibió en varias ocasiones a los directivos de la DAIA. (Foto Archivo)
Del evento participaron también el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, los jueces de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, entre otros.
«La DAIA acompañada por el candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa respaldó a Israel y repudió al terrorismo de Hamas reclamando la inmediata restitución de los secuestrados».
El candidato oponente a Sergio Massa, Javier Milei, se bajó del encuentro esta misma tarde.
El candidato presidencial Sergio Massa repudiando junto a la DAIA el terrorismo mundial y pidiendo por la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas.
«Condenamos enérgicamente los ataques terroristas que está sufriendo el Estado de Israel. Nos solidarizamos con el gobierno y el pueblo israelí y llamamos a un inmediato cese de la violencia. Nuestros corazones están con las víctimas y sus familias. Ofrecemos nuestra ayuda humanitaria a Israel y reiteramos que la paz es el único camino».
Sergio MASSA
Este lunes,el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, subrayó:
«La democracia exige madurez. Demanda desprenderse de aspiraciones ilusorias, de fantasías de perfección, de opciones maniqueas. Del infantilismo que supone que, si no es perfecto, entonces el sistema no sirve y es mejor prescindir de él. Sería como tirar al chico con el agua sucia de la bañera».
«Cuarenta años no es poco, diríamos, duplicando el verso del tango. Y los judíos sabemos algo de eso. 40 años fue el período de errancia, desde la salida de Egipto, hasta avizorar la tierra prometida. ´Atravesar el desierto´ es, ya, una metáfora que excede largamente la tradición judía y se ha convertido en patrimonio de la humanidad: alude a cualquier experiencia personal o colectiva que implique un duro, prolongado y vacilante trabajo de maduración».
Jorge KNOBLOVITS
El titular de la DAIA continuó: «Salir de la esclavitud, cualquiera sea, para encaminarse a la libertad. Un camino lleno de desvíos, retrocesos, frustraciones y desencantos. Pero aun así, el único camino posible».
«Buenos Aires repudia al terrorismo de Hamas».
«Hannah Arendt definía la política como el terreno de la acción con y entre otros. El campo de la palabra como vehículo de diálogo. El espacio donde estamos expuestos a la mirada del prójimo y abiertos a su decir. No siempre las sociedades están a la altura de semejante desafío, pero eso no nos autoriza a descartarlo. Más bien, debería reforzar nuestros empeños y nuestro apego a este sistema, no solo por una cuestión teórica o ideológica, sino porque en ello nos va la vida. La nuestra y -más importante aún- la de las generaciones por venir!», Concluyó Knoblovits.
Por su parte, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, a través de la red social X expresó:
«Acompañamos a la DAIA en la conmemoración por los 40 años de Democracia pero, sobre todo, en el llamado a la paz y a la liberación de los argentinos y los israelíes secuestrados por el ataque terrorista de Hamas hace 23 días. Es muy importante que todos tomemos consciencia que la paz, la democracia y la convivencia con respeto a la religión, al credo o a los valores de pensamiento del otro, los tenemos que respetar. Eso es construir una sociedad democrática».
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.