El ministro de Economía, Sergio Massa, defendió el desarrollo del gas natural como factor de la transición energética, en un contrapunto con representantes europeos durante la Asamblea del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF que se realizó este martes en Santiago de Chile.
Argentina impulsa el desarrollo de los abundantes recursos gasíferos de la formación no convencional de Vaca Muerta, en un contexto mundial en el que el gas es reconocido como un elemento de transición energética desde los hidrocarburos hacia las fuentes renovables.
“En el camino de la transición energética, la pregunta del millón es: cuando los países desarrollados nos pidan que detengamos proyectos de desarrollo de gas o gas licuado, ¿van a dejar de comprar gas licuado? ¿Van a cerrar los puertos de gasificación de sus propios países?”. Massa dijo en la sesión en la que CAF aprobó un financiamiento por US$ 840 millones para avanzar en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.
«Mi país es uno de los deudores financieros más complicados a nivel global, pero es uno de los principales acreedores ambientales y esa ecuación en algún momento, en algún lugar la vamos a tener que poner sobre la mesa».
Sergio MASSA
Ministro de Economía de la Nación
En contrapunto con los representantes europeos en el directorio de CAF, Massa arremetió contra aquellos países que “piden que hagamos un esfuerzo de transición que sus propias economías no están haciendo mientras vemos a Europa reabrir plantas de carbón”.
“Mi país es uno de los deudores financieros más complicados a nivel global, pero es uno de los principales acreedores ambientales y esa ecuación en algún momento, en algún lugar la vamos a tener que poner sobre la mesa”, subrayó el ministro.
Dijo que la discusión de este tema “en todo caso se tendrá que dar con una perspectiva global”.
Al cerrar esta participación en el encuentro, Massa afirmó: “Siempre es injusto que nuestros países que son acreedores ambientales tengan que hacer un esfuerzo adicional por los que son deudores ambientales”.
«La financiación sostenible presenta desafíos, especialmente para los países en desarrollo», dijo Sergio Massa.
Hace dos semanas, el titular del Palacio de Hacienda afirmó con motivo de una reunión del G20 celebrada en India que la biodiversidad de países en desarrollo como Argentina los convierte en “acreedores no reconocidos frente a los acreedores financieros”, y llamó a redoblar esfuerzos en financiación sostenible a favor de la transición energética.
En la ciudad india de Bangalore, en la sesión oficial sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura, Massa afirmó que “el patrimonio natural y la biodiversidad de nuestros países sirven a la humanidad, lo que nos convierte en acreedores no reconocidos frente a los acreedores financieros”.
“El financiamiento sostenible presenta desafíos especialmente para los países en desarrollo, que en muchos casos no tienen acceso a subvenciones y financiamiento climático en condiciones favorables para invertir en mitigación, adaptación y transición energética”, agregó en esa ocasión.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.