Especialistas advierten que el uso incorrecto del aire acondicionado causa enfermedades respiratorias

"Los aparatos enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros; todo lo cual favorece la irritación, inflamación o infección…

Continuar leyendoEspecialistas advierten que el uso incorrecto del aire acondicionado causa enfermedades respiratorias

Alberto Fernández: «Mientras sea Presidente voy a poner todo el dinero que haga falta para la Ciencia»

El Presidente encabezó un acto en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3) en el que se entregaron los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato, y la Distinción…

Continuar leyendoAlberto Fernández: «Mientras sea Presidente voy a poner todo el dinero que haga falta para la Ciencia»

«Migración de Ideas 2022» | Argentina posee un enorme potencial en materia satelital y espacial

El encuentro se efectuó durante el cierre del programa "Migración de Ideas 2022", un evento anual de la fundación Balseiro que brinda las bases para el diálogo entre las ciencias,…

Continuar leyendo«Migración de Ideas 2022» | Argentina posee un enorme potencial en materia satelital y espacial

Tecnópolis cerró la temporada con un amplio abanico de actividades

Miles de niños y adultos disfrutaron de la jornada soleada y participaron de la mega muestra de Tecnópolis, con entrada libre y gratuita. Miles de niños y adultos participaron este…

Continuar leyendoTecnópolis cerró la temporada con un amplio abanico de actividades

Llega el Congreso de Tecnología y Justicia al “Centro Cultural Néstor Kirchner”

El 24 y 25 las principales empresas tech de la región se encontrarán con referentes de la innovación tecnológica de las Justicias provinciales argentinas.   El Instituto Federal de Innovación,…

Continuar leyendoLlega el Congreso de Tecnología y Justicia al “Centro Cultural Néstor Kirchner”

Tecnópolis finaliza su edición 2022 con música, ciencia, arte y derechos humanos

La megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de América Latina ofrecerá, desde el jueves 20 al domingo 23 de octubre, múltiples actividades para las infancias entre las que están los…

Continuar leyendoTecnópolis finaliza su edición 2022 con música, ciencia, arte y derechos humanos

Presidente Fernández: «En la sociedad no hay mejor inversión que en educación, ciencia y tecnología»

El Presidente encabezó el cierre del Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberanía Nacional, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.   El presidente…

Continuar leyendoPresidente Fernández: «En la sociedad no hay mejor inversión que en educación, ciencia y tecnología»

Daniel Filmus presentó la creación de la empresa nacional de base tecnológica «Cannabis Conicet»

La cartera de Ciencia y Tecnología, el Conicet, la Universidad Jauretche y el Hospital el Cruce, presentaron la empresa nacional de base tecnológica. Del acto participó el ministro Filmus, quien…

Continuar leyendoDaniel Filmus presentó la creación de la empresa nacional de base tecnológica «Cannabis Conicet»

Santiago del Estero será sede de “Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes – Norte Grande”

Participarán urbanistas y representantes de más de 500 municipios y cerca de 200 empresas e instituciones públicas y privadas para debatir soluciones a los desafíos que enfrentan todas las comunidades…

Continuar leyendoSantiago del Estero será sede de “Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes – Norte Grande”

«Científicas que Cuentan» | Una paleontóloga y una ingeniera química fueron premiadas en el MINCyT

El premio que otorga el Centro Cultural de la Ciencia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el Institut Français d' Argentine, la Embajada de Francia y el laboratorio…

Continuar leyendo«Científicas que Cuentan» | Una paleontóloga y una ingeniera química fueron premiadas en el MINCyT

El Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas de Buenos Aires reunirá a más de 7 mil profesionales de la salud

El Congreso se realizará hasta el jueves y reunirá a más de 7 mil profesionales de la salud y destacados especialistas tanto del ámbito nacional como internacional.   Con el…

Continuar leyendoEl Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas de Buenos Aires reunirá a más de 7 mil profesionales de la salud

Un estudio revela que quienes contrajeron coronavirus podrían enfrentar trastornos mentales

Según estudios recientes, los especialistas señalan que quienes padecieron la enfermedad tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas hasta dos años después de haberla contraído.   Las…

Continuar leyendoUn estudio revela que quienes contrajeron coronavirus podrían enfrentar trastornos mentales

Investigadores alemanes desarrollaron un sensor que puede identificar los signos de la enfermedad de Alzheimer hasta 17 años

El líder del trabajo desarrollado en la Universidad de Bochum explicó que el objetivo es determinar el riesgo de desarrollar la enfermedad "en una fase posterior con un simple análisis…

Continuar leyendoInvestigadores alemanes desarrollaron un sensor que puede identificar los signos de la enfermedad de Alzheimer hasta 17 años

Tecnópolis «tiene como gran desafío la representación de todo lo que está vinculado a nuestro arte, a la ciencia y la tecnología»

La directora de la megamuestra de arte, ciencia y tecnología apuntó que la soberanía "nos permite pensarnos y acercarnos al conocimiento y entender lo que implica, la autonomía, la toma…

Continuar leyendoTecnópolis «tiene como gran desafío la representación de todo lo que está vinculado a nuestro arte, a la ciencia y la tecnología»

Avance de la ciencia al trasplantar por primera vez una oreja impresa en 3D con células humanas

La impresión se realizó en un laboratirio utilizando material biológico de la paciente, una mujer estadounidense que nació con un defecto congénito. Luego los médicos se encargaron de trasplantarla con…

Continuar leyendoAvance de la ciencia al trasplantar por primera vez una oreja impresa en 3D con células humanas

Una investigación científica vincula la hepatitis grave detectada en niños con el coronavirus

Según la investigación revelada por la prestigiosa revista científica, los casos que se multiplican en el mundo podrían ser consecuencia de la infección por adenovirus con trofismo intestinal en niños…

Continuar leyendoUna investigación científica vincula la hepatitis grave detectada en niños con el coronavirus

Investigadores revelan que el dolor de cabeza afecta a más de la mitad de la población mundial

Así lo reveló una investigación de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. El 4,6% de las personas sufre este malestar durante 15 días o más al mes y las mujeres son…

Continuar leyendoInvestigadores revelan que el dolor de cabeza afecta a más de la mitad de la población mundial

Avance científico: «Una mujer logró volver a caminar gracias a un implante espinal»

El dispositivo permitió que la paciente, víctima de una enfermedad neurodegenerativa, lograse oncorporarse de la cama tras estar 18 meses postrada, reveló un estudio publicado en la revista New England Journal…

Continuar leyendoAvance científico: «Una mujer logró volver a caminar gracias a un implante espinal»

Covid-19: «La vacunación disminuye el desarrollo de trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o un evento hemorrágico»

Aunque con una presencia más marcada durante la primera ola pandémica que en la segunda y tercera, la revista British Medical Journal advirtió que varios meses después de superada la…

Continuar leyendoCovid-19: «La vacunación disminuye el desarrollo de trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o un evento hemorrágico»