Científicos argentinos del «instituto Anlis Malbrán» lograron mapear la bacteria del cólera que generó una epidemia hace 30 años

Fue en colaboración por investigadores britanicos y buscó establecer diferencias entre el cólera "endémico" de la Argentina y el que llegó presumiblemente de Perú en esa ocasión. El resultado fue…

Continuar leyendoCientíficos argentinos del «instituto Anlis Malbrán» lograron mapear la bacteria del cólera que generó una epidemia hace 30 años

Lanzan CREAR: «un concurso abierto y federal para la creación de videojuegos educativos»

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de noviembre. Se seleccionarán 20 proyectos que recibirán un premio estímulo de 20.000 pesos cada uno, mientras que a los tres mejores se…

Continuar leyendoLanzan CREAR: «un concurso abierto y federal para la creación de videojuegos educativos»

Científicos y científicas de Argentina: «entregan 9000 superbarbijos con tela antiviral elaborados por investigadores del Conicet»

"Son barbijos tricapa reutilizables con protección antibacterial, antiviral y antihongos y que tienen una durabilidad equivalente a 15 barbijos descartables", precisó la cartera de Producción.   Unos 9000 barbijos confeccionados…

Continuar leyendoCientíficos y científicas de Argentina: «entregan 9000 superbarbijos con tela antiviral elaborados por investigadores del Conicet»

Ministro Salvarezza: «Argentina tiene el mejor sistema de ciencia de Latinoamérica»

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación resaltó el rol de los científicos argentinos durante la pandemia y destacó los tres ensayos clínicos que hay actualmente en el país sobre…

Continuar leyendoMinistro Salvarezza: «Argentina tiene el mejor sistema de ciencia de Latinoamérica»

Presidente Fernández al anunciar el plan Conectar: «nuestro compromiso sigue siendo pensar en la Argentina del futuro»

El mandatario planteó que el país que imaginó en 2003 con Néstor Kirchner "todavía tiene deudas pendientes".   "Lo que estamos haciendo hoy con el tendido de fibra óptica es…

Continuar leyendoPresidente Fernández al anunciar el plan Conectar: «nuestro compromiso sigue siendo pensar en la Argentina del futuro»

Santiago Cafiero sobre la capacidad de Arsat: «es la Argentina que viene, que exporta valor agregado

"Durante la pandemia se sintió y se vio la gravedad de la falta de conectividad en Argentina", planteó Cafiero.   El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, valoró este miércoles la capacidad exportadora…

Continuar leyendoSantiago Cafiero sobre la capacidad de Arsat: «es la Argentina que viene, que exporta valor agregado

El Conicet a la vanguardia en la región: «es la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica»

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas además se ubicó como el segundo mejor sobre la totalidad de los organismos públicos, privados y educativos de toda la región.  …

Continuar leyendoEl Conicet a la vanguardia en la región: «es la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica»

Ministro Solá: “compromiso de la Argentina con la investigación y las ciencias para la conservación y el uso sostenible de los océanos”

El Canciller Felipe Solá destacó que Argentina fue seleccionada como sede de un Centro Especializado de Ciencias Oceánicas. La República Argentina fue seleccionada como sede de un nuevo Centro Especializado…

Continuar leyendoMinistro Solá: “compromiso de la Argentina con la investigación y las ciencias para la conservación y el uso sostenible de los océanos”

Fernández, tras el lanzamiento del SAOCOM 1: «la riqueza de la sociedad está dada en el desarrollo de educación, ciencia y tecnología»

Al dirigirse por videoconferencia a los científicos del Centro de Control de Misión en el Centro Espacial de Conae, en Córdoba, y del Invap, en Bariloche, el presidente Alberto Fernández…

Continuar leyendoFernández, tras el lanzamiento del SAOCOM 1: «la riqueza de la sociedad está dada en el desarrollo de educación, ciencia y tecnología»

Santiago Cafiero y la «misión del SAOCOM 1»: «Argentina, en la vanguardia de la soberanía científico-tecnológica»

Desde Cabo Cañaveral se lanzó el segundo Satélite Argentino de Observación Con Microondas (SAOCOM 1B), culminación del proyecto presentado en el año 1998 por la CONAE, a pedido del Instituto…

Continuar leyendoSantiago Cafiero y la «misión del SAOCOM 1»: «Argentina, en la vanguardia de la soberanía científico-tecnológica»

Canciller Solá, tras el lanzamiento del satélite SAOCOM 1: «así construimos soberanía»

"El lanzamiento del satélite SAOCOM1B, totalmente hecho en Argentina, es el resultado de un Estado que invierte en ciencia y tecnología para el desarrollo económico y social de nuestro país.…

Continuar leyendoCanciller Solá, tras el lanzamiento del satélite SAOCOM 1: «así construimos soberanía»

Ministro Salvarezza: «Argentina tiene un dominio de la tecnología de radares que muy pocos países poseen»

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó que "este nuevo satélite forma parte del plan espacial argentino, y es líder en el mundo".   El lanzamiento del…

Continuar leyendoMinistro Salvarezza: «Argentina tiene un dominio de la tecnología de radares que muy pocos países poseen»

Científicos argentinos de la UNLP determinaron por qué el coronavirus evade las respuestas inmunes

Este conocimiento puede ser útil para disminuir los efectos perjudiciales y las secuelas de la infección y para el diseño de virus atenuados para el desarrollo de vacunas.   Un…

Continuar leyendoCientíficos argentinos de la UNLP determinaron por qué el coronavirus evade las respuestas inmunes

Santiago Cafiero tras el inicio de las pruebas del satélite nacional: «Argentina mira hacia el futuro»

El jefe de Gabinete anunció que "comenzaron las pruebas conjuntas" con la compañía aeroespacial estadounidense SpaceX, "para integrar el satélite argentino SAOCOM 1B al lanzador Falcon 9".   El jefe…

Continuar leyendoSantiago Cafiero tras el inicio de las pruebas del satélite nacional: «Argentina mira hacia el futuro»

Estudiantes de la UNLP crearon un escudo de protección para un nano-satélite que irá al espacio

Se trata de un satélite de la empresa Satellogic, que llevará el escudo de protección creado por el grupo de estudiantes con el fin de reducir el costo de protección…

Continuar leyendoEstudiantes de la UNLP crearon un escudo de protección para un nano-satélite que irá al espacio

Gobernadores, intendentes y funcionarios celebraron la vacuna contra el coronavirus que producirá Argentina y México

El presidente Alberto Fernández anunció que Argentina y México elaborarán una vacuna para prevenir el contagio de coronavirus.   Gobernadores, intendentes y funcionarios provinciales celebraron el anuncio presidencial sobre el…

Continuar leyendoGobernadores, intendentes y funcionarios celebraron la vacuna contra el coronavirus que producirá Argentina y México

Estudiantes de la Universidad Arturo Jauretche inventan un sistema para desinfectar micros de coronavirus en apenas cinco minutos

El dispositivo ideado por seis alumnos de la UNAJ, utiliza el sistema hidráulico del colectivo para distribuir un desinfectante que, haciendo uso del aire comprimido, sale a la unidad por…

Continuar leyendoEstudiantes de la Universidad Arturo Jauretche inventan un sistema para desinfectar micros de coronavirus en apenas cinco minutos

Investigadores de Luxemburgo «trabajan en un sistema para detectar coronavirus a través de la voz y la tos»

El desarrollo se pondría en marcha en septiembre. Permitirá un mejor diagnóstico remoto y reducirá los riesgos de contagio por el contacto físico entre médicos y pacientes.   Un grupo…

Continuar leyendoInvestigadores de Luxemburgo «trabajan en un sistema para detectar coronavirus a través de la voz y la tos»

Alertan que los recuperados de coronavirus pueden volver a infectarse: «la inmunidad no es estable»

Atilio García Plichta, subsecretario de Promoción de Salud chaqueño, señaló que hay indicios de que "el 95% puede volver a contraer el virus porque la inmunidad adquirida es de solo…

Continuar leyendoAlertan que los recuperados de coronavirus pueden volver a infectarse: «la inmunidad no es estable»