Los gremios universitarios anuncian un Paro Nacional Docente para los días 12, 13 y 14 de noviembre, en protesta por el deterioro salarial y la demora en la implementación de la ley de financiamiento universitario.

Los docentes universitarios nucleados en la CONADU Histórica decidieron un paro nacional de 72 horas para los próximos miércoles, jueves y viernes como parte de su plan de lucha. La medida se enmarca en el reclamo por salarios que quedaron rezagados frente a la inflación y la exigencia de una convocatoria urgente a paritarias.
«Ante la (no) promulgación por parte del gobierno de Milei de la ley de financiamiento universitario la docencia universitaria y preuniversitaria de las 62 UUNN continuamos con el plan de lucha con un paro de 72hs los días 12, 13 y 14 de noviembre», afirmó Antonio Roselló a Agencia del Plata.
«Vamos al paro exigiendo el cobro el 42,53% que nos corresponde y el propio gobierno reconoce en el decreto donde resolvió no aplicar lo resuelto por el Congreso luego de dos años de lucha contra la destrucción de la universidad pública», sostuvo el experimentado dirigente sindical de la CONADU H.
La situación financiera de las universidades públicas también está en el foco: los gremios advirtieron que varios establecimientos ya declararon emergencia presupuestaria y que sin la ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario el sistema podría ver comprometido su funcionamiento durante los próximos meses.
La convocatoria se produjo tras un congreso extraordinario con la participación de representantes de base de todo el país, que ratificaron la continuidad del plan de acción gremial. En ese marco, anunciaron actividades de visibilización como clases públicas, asambleas y volanteadas, con el objetivo de presionar por respuestas concretas del gobierno de Milei.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados






