El intendente de Malvinas Argentinas y las autoridades de la Facultad de Medicina se reunieron para renovar el acuerdo que permite a los egresados de la carrera de grado culminar sus especializaciones en el sistema de salud distrital. La actualización del convenio da continuidad a una política pública que articula salud y educación públicas, accesibles y de calidad.
En una nueva muestra del compromiso con la salud y la educación superior públicas, el intendente Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Prof. Dr. Luis Ignacio Brusco, y con el secretario de Educación Médica, Dr. Matías Rojo, en el Rectorado de dicha institución. El encuentro tuvo como objetivo actualizar la vigencia de los convenios de residencias médicas que se desarrollan en el sistema de salud de Malvinas Argentinas.
“Renovamos junto a la Facultad de Medicina de la UBA el convenio que permite que jóvenes profesionales realicen sus residencias médicas en el sistema de salud de Malvinas Argentinas”.
“Es un orgullo sostener esta articulación entre la salud y la educación pública, que brinda oportunidades de formación a nuevos especialistas y, al mismo tiempo, fortalece la atención en nuestros hospitales y centros de salud”.
“Seguimos invirtiendo en un sistema municipal que combina calidad, compromiso y vocación de servicio, para cuidar cada día mejor a nuestros vecinos y vecinas”.
“Gracias al decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Prof. Dr. Luis Ignacio Brusco, y al secretario de Educación Médica, Dr. Matías Rojo, por la rúbrica de este acuerdo”.
Leo NARDINI
La renovación implica la extensión del convenio por cuatro años más, garantizando que los egresados de la carrera de Medicina de la UBA puedan realizar su carrera de especialización dentro del sistema municipal. Actualmente, funcionan cerca de 20 residencias entre las que se incluyen: tocoginecología, terapia intensiva pediátrica, psiquiatría, otorrinolaringología, oncología, oftalmología, neurología, neurocirugía, medicina sanitaria, medicina interna, medicina familiar, medicina crítica y terapia intensiva, infectología pediátrica y geriátrica, emergentología, diagnóstico por imágenes, dermatología, cirugía general y cardiología. Todas ellas fueron renovadas.
Las residencias son supervisadas por el equipo de la Dirección de Docencia e Investigación del municipio y por la Secretaría de Educación Médica de la Facultad. El municipio otorga a los y las profesionales una beca sueldo y permite que puedan culminar su formación profesional en el sistema de salud con una titulación avalada por la Universidad de Buenos Aires.
Además de la actualización del convenio, se renovaron las firmas correspondientes a ambas instituciones, dado el recambio de autoridades en ambas partes. Cabe recordar que la última firma había sido realizada por la actual secretaria general, Noe Correa, durante su período como intendenta interina.
Esta renovación reafirma el compromiso de la gestión de Leo Nardini con la salud pública, la educación superior y el fortalecimiento del sistema municipal como espacio de formación profesional de calidad.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados