En este momento estás viendo Nuevo escándalo del gobierno de Milei: ¿Dónde está el oro argentino?

Nuevo escándalo del gobierno de Milei: ¿Dónde está el oro argentino?


La «fuga» del oro de las y los argentinos comenzó en junio de 2024, los días 7 y 28; un tercer embarque con destino sin confirmar por el gobierno de Milei se realizó el 19 de agosto del mismo año. Aún no se sabe donde están. 


 

     Por Oscar Dufour | (*)

 

El Banco Central de la República Argentina, bajo la presidencia de Santiago Bausili y con el aval explícito del ministro de Economía Luis Caputo, omitió cualquier mención a los lingotes en el último balance presentado. No hubo detalle en los activos, ni una sola nota aclaratoria, ni rastro en los statements financieros que permitiera saber dónde está ahora el oro que pertenece a todos los argentinos, se trata de entre 31 y 37 toneladas, casi el 60% de las reservas metálicas. Una ausencia tan deliberada como insultante para cualquier mínimo estándar de transparencia institucional, que según juristas especializados, «bordea entre lo lícito y lo ilícito». En tanto, el propio presidente de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, confirmó que el BCRA se niega a brindar detalles.

 

Un nuevo escándalo que con certeza encaja con la dinámica del gobierno Milei, sospechado de una corrupción estructural que profundiza su crisis política, y revela ante la opinión pública una trama compleja de complicidades, como los casos de la criptoestafa $LIBRA y los audios de la ANDIS.

 

Se sobreimprime una cuestión más que alarmante a este cuadro lindante con la ilegalidad, y es que el gobierno de Milei entregó el oro de las reservas para tomar más deuda. Todo a espaldas del pueblo, a espaldas de los representantes del pueblo y, las provincias que bajo el sistema representativo y federal conforman nuestra República Argentina, establecido por el artículo 1° de la Constitución Nacional en su capítulo primero «Declaraciones, Derechos y Garantías».

 

Santiago Bausili, presidente del Banco Central y, Luis Caputo ministro de Economía, presidencia Javier Milei.

 

La maniobra fue advertida de inmediato por el titular de La Bancaria, diputado Sergio Palazzo. Detectó las dos operaciones del 7 y el 28 de junio de 2024, realizadas a través de la transportadora Loomis y la aerolínea British Airways, las denunció y realizó el correspondiente pedido de informes. La respuesta fue no solo el silencio de la administración nacional, sino también el mutismo de muchos.

 

De este escenario en desarrollo se desprende que no solo se entregó el oro, se empeñó para obtener liquidez en condiciones desconocidas, probablemente ruinosas, en un contexto de urgencia financiera total.

 

En conclusión: La defensa de nuestros intereses nacionales, ahora está en manos del parlamento argentino, al tiempo que de investigaciones judiciales, donde la objetividad ha de ser la regla. Es decir, bajo la autoridad del Poder Legislativo y el Poder Judicial de la Nación, cuyos integrantes juraron desempeñar sus funciones con «lealtad y patriotismo».

Sino, que «Dios y la Patria se lo demanden».

 

Los que quieran oír… que oigan

(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.