Ruidazo a las 21 bajo la consigna «Garrahan y Universidad no se vetan», junto a estudiantes de la UBA
Médicos pediatras y personal del Hospital Garrahan mantienen el paro de 48 horas y convocan a un ruidazo. La secretaria general de la APyT, Norma Lezana, adelantó que el 2 de octubre habrá una movilización nacional.
Los profesionales del Hospital Garrahan realizan desde el martes por la mañana un paro de 48 horas en repudio al anuncio de aumento salarial para toda su planta de trabajadores, el cual consideran falso y escandaloso. Asimismo, exigen que los senadores rechacen de forma definitiva este 2 de octubre los vetos del presidente Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la de Financiamiento Universitario.
Este miércoles a las 10 hablarán familiares de pacientes; al mediodía una movilización barrial; a las 13:30 encuentro en Plaza de Mayo con la Comisión Interna del Banco Nación; y a las 21, un ruidazo conjunto bajo la consigna “Garrahan y Universidad no se vetan”, junto a estudiantes de la UBA.
⚠️ Intimamos con Carta Documento al Consejo y a Pirozzo
🛑 Hoy enviamos por Carta Documento, intimación al Consejo de Administración del Hospital Garrahan y al interventor Mariano Pirozzo, para que ejecute la transferencia de fondos de los Recursos Propios injustamente retenidos. pic.twitter.com/3mQzC21P8r— Asoc. Profesionales y Técnicos – Hospital Garrahan (@APyT_Garrahan) September 20, 2025
El pasado 19 de septiembre trabajadores del Garrahan por Carta Documento habían intimado al Consejo de Administración del Hospital y al interventor Mariano Pirozzo, para que ejecute la transferencia de fondos de los Recursos Propios injustamente retenidos.
La nueva protesta del Garrahan se da a días de que el Senado defina si mantiene o rechaza los vetos del presidente Milei. En ese marco, la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, adelantó que el 2 de octubre habrá una movilización nacional: «Tenemos que superar lo que hicimos el miércoles pasado, ser un millón en toda la Argentina y que frente al Congreso la convocatoria se transforme en una verdadera fiesta popular, abrazando la salud de las infancias y la universidad pública».
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados