En este momento estás viendo Docentes universitarios convocan a un «apagón masivo» contra los vetos de Milei

Docentes universitarios convocan a un «apagón masivo» contra los vetos de Milei


«La convocatoria llama a apagar las luces en hogares y oficinas»

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó a un «apagón masivo» para este martes 16 de septiembre a las 20 horas en rechazo a los vetos del presidente Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.


 

 

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) lanzó una nueva medida de protesta en el marco del conflicto salarial y de financiamiento que atraviesa el sector. El gremio convocó a un «apagón masivo» a nivel nacional para este martes 16 de septiembre a las 20 horas. 

 

La convocatoria, que llama a apagar las luces en hogares y oficinas, es una respuesta directa a los vetos del presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica, que afectaba directamente al Hospital Garrahan. Esta acción se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y la comunidad universitaria, que ya ha llevado a un paro masivo de 24 horas el pasado viernes 12 de septiembre. 

 

El veto presidencial a la Ley de Financiamiento desató la indignación de los gremios docentes y no docentes, quienes denuncian un profundo deterioro salarial y presupuestario. Daniel Ricci, líder de la FEDUN, señaló que los trabajadores universitarios sufrieron «la peor pérdida salarial de la historia» bajo la actual administración, con una caída de más del 50% en el poder adquisitivo el año pasado.

Un conflicto social que escala

La protesta del martes es una continuidad de las acciones gremiales lideradas por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a federaciones como la FEDUN, CONADU H, CONADU y FATUN. Estas organizaciones adelantaron una escalada en la lucha si el veto no es revertido en el Congreso.

El conflicto también sumó el apoyo de trabajadores de la salud pública, quienes se ven afectados por el veto a la ley que garantizaba fondos para el Hospital Garrahan. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan se unió a la convocatoria, denunciando que las políticas de Milei han abierto una «caja de Pandora» y prometiendo «vetarlo en las calles». Este reclamo conjunto busca unificar las demandas de educación y salud pública, dos sectores que se consideran gravemente afectados por las medidas de ajuste.

Rumbo a la tercera Marcha Federal Universitaria

Estas acciones son el preludio de una tercera Marcha Federal Universitaria, convocada para el día que el Congreso trate los vetos del Presidente y que se espera que sea aún más masiva y contundente que las anteriores, con el objetivo de presionar a los legisladores para que revoquen los vetos y garanticen el financiamiento de las universidades y los hospitales público

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.