«El presidente Milei insiste en seguir ignorando al Congreso y gobernar por decreto. Diputados ya rechazó la reestructuración del INTA. Es evidente que están desesperados por hacer negocios con todos los edificios y las más de 101.500 hectáreas de tierras que tiene el organismo. Quieren vender todo y no van a poder», señaló Rodolfo Aguiar.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el decreto 571/25 que dictamina la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTA) como parte del proceso de ajuste y vaciamiento del organismo.
“El presidente Milei insiste en seguir ignorando al Congreso y gobernar por decreto. Diputados ya rechazó la reestructuración del INTA. Es evidente que están desesperados por hacer negocios con todos los edificios y las más de 101.500 hectáreas de tierras que tiene el organismo. Quieren vender todo y no van a poder”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
En este marco, el dirigente agregó: “Vamos a evitar que esta nueva medida tenga principio de ejecución. No vamos a dejar que vulneren la autarquía de este organismo clave para el desarrollo tecnológico del país. Uno por uno, vamos a seguir volteando estos decretos truchos que atentan contra nuestra soberanía”.
AHORA!!
ATE RECHAZA EL CIERRE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL INTA!!CONVIRTIERON LA CASA ROSADA EN UNA INMOBILIARIA!!
El Presidente @JMilei insiste en seguir ignorando al Congreso y gobernar por decreto. Diputados ya rechazó la reestructuración del INTA. Es evidente que están… pic.twitter.com/bEYVgjC0Yw
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) August 12, 2025
La medida está relacionada al decreto 462/25, firmado el último día de las facultades delegadas al Presidente, mediante el cual se degradó al Consejo Directivo a un mero órgano consultivo sin potestad en la toma de decisión. El nuevo DNU elimina definitivamente este Consejo (integrado por entidades del campo, representantes del Gobierno y representantes de las facultades de Veterinaria y Agronomía de la UBA), entregándole todas sus atribuciones al presidente del INTA, Nicolás Bronzovich.
Julieta Boedo, Delegada de ATE INTA e integrante de la Coordinación Nacional del organismo, explicó al respecto: “El INTA federal que conocemos hace 70 años y con enorme llegada al territorio gracias a sus trabajadores depende del rechazo absoluto al decreto 462/25 de Milei por parte de los senadores en su próxima sesión”.
“Desde nuestro sindicato venimos conversando con distintos actores políticos y sociales para trabajar en conjunto en esta lucha en defensa del INTA y, en este sentido, esperamos que los senadores se expresen en concordancia con lo ocurrido en la Cámara de Diputados, en rechazo al decreto que ataca de manera letal a los organismos de Ciencia y Técnica. Los senadores tienen que entender que aceptar el decreto 462 es atentar contra sus propias provincias y el desarrollo agropecuario que allí se lleva adelante”, esgrimió la referenta del organismo.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados