Trabajadores y trabajadoras del CONICET inician este miércoles 6 y jueves 7 de agosto un paro nacional de 48 horas con jornadas de lucha en todo el país. La protesta tendrá su punto central en una vigilia frente al Polo Científico-Tecnológico, ubicado en Godoy Cruz 2290, en el barrio porteño de Palermo, incluirá una conferencia de prensa el miércoles a las 13 hs, seguida de charlas abiertas a la comunidad desde las 17 hs y actividades culturales desde las 21 hs.
La medida es impulsada por ATE CONICET, Jóvenes Científicxs Precarizadxs y otras organizaciones del sector, en rechazo al ajuste presupuestario, la caída del poder adquisitivo de los salarios y la incertidumbre sobre el futuro del organismo. Denuncian que más de mil trabajadores y trabajadoras con concursos aprobados siguen esperando su ingreso formal, y que no hay información oficial sobre los resultados de la convocatoria a carrera de investigador 2023.
«Hoy que el CONICET maravilla a miles de personas descubriendo el fondo de nuestros mares, el gobierno sigue vaciando al CONICET con la excusa de las investigaciones útiles», afirmó Gonzalo Sanz Cerbino, secretario general adjunto de ATE CONICET Capital, en referencia al reciente hallazgo de un ecosistema inexplorado en la costa argentina por parte del instituto.
Desde ATE sostienen que los recortes paralizan áreas estratégicas para el desarrollo del país. De acuerdo con un relevamiento del gremio, los salarios del sector cayeron más de un 40% en términos reales durante el último año, mientras que la subejecución presupuestaria del Ministerio de Ciencia supera el 50% en 2025, según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
La vigilia en el Polo incluirá una conferencia de prensa el miércoles a las 13 hs, seguida de charlas abiertas a la comunidad desde las 17 hs y actividades culturales desde las 21 hs. El pernocte se realizará en la explanada del edificio, donde los trabajadores planean permanecer hasta obtener respuestas del gobierno.
Los reclamos también alcanzan a becarios y becarias, quienes esperan definiciones sobre prórrogas que les permitan sostener la continuidad laboral mientras se concreta su ingreso formal. “Estamos completamente desamparados. No sabemos si el mes que viene vamos a seguir cobrando”, señalaron desde Jóvenes Científicxs Precarizadxs.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados