En una nueva y multitudinaria manifestación, los miembros del principal centro médico pediátrico de la Argentina mantienen el reclamo al gobierno de Milei por el bajo nivel de los salarios y la falta de fondos para funcionar adecuadamente.
«El Garrahan no se apaga». Con esa consigna, los trabajadores del hospital pediátrico volvieron a realizar este jueves una nueva manifestación, en la que partieron desde las avenidas Callao y Corrientes, y llegaron hasta el Obelisco.
La «Caminata de las velas» comenzó a las 18 y fue convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del centro pediátrico más importante del país y la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La acción es parte del plan de lucha ante lo que los empleados denuncian como un proceso de vaciamiento de la institución por parte del Gobierno nacional.
Marcha de velas de trabajadores del #Garrahan por la salud de todos los niños, niñas y adolescentes argentinos. Como siempre el pueblo defendiendo la salud.
De la obra de teatro de Milei en el Muro de Berlín, para recaudar fondos para el Garrahan, ni noticias.@revistacitrica pic.twitter.com/h9mrqPuYaK— Marcelo G. Cena (@marceloCena) July 31, 2025
«Vamos a caminar desde Callao y Corrientes al Obelisco, con velas, arte y comunidad, porque el fuego del Garrahan no se apaga», remarcó la conducción de APyT. Del recorrido participaron artistas y personalidades del mundo de la cultura. El cierre del acto en el emblemático monumento de la Ciudad contó con la lectura de una «Carta a la Comunidad», a cargo de la actriz Cecilia Roth.
«La movilización de este jueves tiene el carácter de una caminata artística por la peatonal Corrientes, con la presencia de artistas y personalidades que acompañan la lucha por el hospital», comunicó APyT. A su vez, marcarán con esto el inicio de la campaña «Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias», en el mes en que se celebra el Día del Niño.
Los líderes del gremio que representa a los profesionales y técnicos que trabajan en el centro médico señalaron que este es el puntapié de «una nueva etapa de masividad y unidad en las calles en defensa del hospital», del que ya renunciaron 236 empleados debido a los salarios bajos y la situación delicada que se vive dentro de los muros de la entidad.
«La situación ya es crítica. En una sala donde se necesitaban once enfermeros, hoy hay ocho, con la misma carga y complejidad de pacientes. Lo mismo pasa en todos los servicios: falta un médico, un ginecólogo, una nutricionista. El hospital funciona por debajo de su dotación mínima», aseguró Norma Lezana, secretaria general de la APyT.
En tanto, el secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, manifestó que la protesta es porque «la grave crisis del Garrahan está lejos de resolverse».
«El gobierno de (Javier) Milei no duda un minuto en conceder los reclamos de las personas más ricas del país, como son los dueños de los bancos, premiados con una tasa de interés sideral, mientras ni recibe ni responde los pedidos de quienes trabajamos en la principal institución pediátrica», declaró.
Como continuidad de la caminata de las velas, este próximo sábado 2 de agosto se llevará a cabo un nuevo Cabildo, que consiste en la reunión entre organizaciones de la salud y de otros sectores de trabajadores, con el fin de comenzar a coordinar acciones nacionales de paros y movilizaciones.
Asimismo, el siguiente miércoles se desarrollará una nueva asamblea para debatir una posible medida de fuerza para el 13, que incluiría una caravana y ruidazo en la Quinta de Olivos. También se proyecta un festival por las infancias entre el 10 y el 17 de agosto.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados