Tras la contundente señal del Senado de la Nación al gobierno de Milei, el gobernador Axel Kicillof afirmó: «Fue un correctivo democrático».
Por Oscar Dufour | (*)
En una sesión clave, el pasado jueves el Senado de la Nación convirtió en ley el aumento a las jubilaciones, la nueva moratoria previsional, y la emergencia en discapacidad. Además, se aprobaron los proyectos impulsados por los gobernadores, se trata de iniciativas que modifican la distribución de ingresos entre Nación, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof celebró la media sanción al proyecto que propone coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Ambas iniciativas desafían la estrategia fiscal del Gobierno nacional y fueron impulsadas por varios mandatarios provinciales, señaló.
“Estos días se le puso un correctivo democrático a Milei. Primero los gobernadores y luego el Senado. Los gobernadores decidimos avanzar con el proyecto, y tuvo una votación en el Senado que resiste vetos, por las proporciones. Hay que ver si Milei está dispuesto a vetar un proyecto que tiene una mayoría tan abrumadora”, expresó Kicillof.
En la misma línea, el Gobernador bonaerense criticó la respuesta del Ejecutivo ante los reclamos de las provincias y acusó al Presidente de agravar el conflicto con los Gobernadores, en medio de un contexto económico adverso. «Lejos de tomar nota, Milei lo profundiza», señaló.
Asimismo, Kicillof cuestionó la ausencia de Javier Milei en el acto oficial del 9 de Julio en Tucumán y recordó que el presidente había convocado a los gobernadores con la intención de dar una señal de unidad que finalmente no se concretó. Esa cancelación dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo y se sumó a una cadena de desaciertos que, según evaluó, profundizaron la crisis política de la administración nacional.
“El Presidente no quiso viajar porque tenían confirmado a dos gobernadores habiendo invitado a todos. Me parece que hubiera sido una foto penosa que no quiso tener. Después dijo que no podía viajar por la neblina, y ese mismo día viajó Villarruel, dejándolo en ridículo”, lanzó Kicillof.
Más adelante, Kicillof se refirió al lanzamiento del frente «Fuerza Patria» (FP), conformado junto a intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el Partido Justicialista (PJ) bonaerense y el Frente Renovador. Nuestro Gobernador explicó que la creación de este espacio surge como continuidad de Unión por la Patria (UxP), y busca articular respuestas frente al avance del Gobierno nacional sobre las provincias.
“La Provincia y la democracia están bajo ataque. Ahora hay una boleta que sirve para defenderla. Creo que eso muestra una madurez dentro de un proceso que fue complejo. Pero a nosotros nos da la tranquilidad de haber escuchado lo que nos piden: vayan juntos y pónganle un límite a Milei”, concluyó Axel Kicillof.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados