En este momento estás viendo Contundente señal del Senado de la Nación al gobierno de Milei: «Aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad»

Contundente señal del Senado de la Nación al gobierno de Milei: «Aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad»


En una sesión clave, el Senado de la Nación convirtió en ley el aumento a las jubilaciones, la nueva moratoria previsional, y la emergencia en discapacidad. Además, se aprobaron los proyectos impulsados por los gobernadores, se trata de iniciativas que modifican la distribución de ingresos entre Nación, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Imperdible exposición de los senadores peronistas José Mayans y Juliana Di Tullio quien expresó un contundente rechazo al veto del presidente Milei y reafirmó la emergencia para Bahía Blanca: «El gobierno nacional miente y veta. Nosotros insistimos y luchamos».


 

       Por Oscar Dufour | (*)

 

Luego de quedar abierta la sesión en el Senado de la Nación, el jefe de Unión por la Patria, José Mayans, con una «magistral lección legislativa» pidió aprobar un plan de labor que entre los primeros temas contemple las medias sanciones de la Cámara de Diputados sobre jubilaciones y discapacidad. El presidente de la UCR, Eduardo Vischi, por el contrario, quería primero debatir los proyectos de los gobernadores sobre recursos.

 

 

Pasada una larga discusión, la moción de Mayans resultó aprobada con 38 votos a favor de su interbloque, además de los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, la larretista Guadalupe Tagliaferri y -muy llamativamente- el cordobés Luis Juez.

 

El senador peronista José Mayans tomó la palabra para proponer que se trataran los proyectos sobre aumento de las jubilaciones, restitución de la moratoria previsional, emergencia en discapacidad, que tenían «dictamen de comisión», a su criterio; y luego los temas que sí requerían dos tercios de los votos como el veto de la emergencia en Bahía Blanca, el rechazo al fallo judicial relacionado a YPF, «que es inconstitucional» -dijo-, la declaración de Santa Cruz como Capital Nacional del Cóndor Andino y finalmente los proyectos de los gobernadores.

Más adelante, volvió a hablar Mayans y recordó que en la sesión preparatoria de febrero de cada año «se determinan los días y horarios de sesión ordinaria» en «una decisión solemne» que toma el Cuerpo. «Nadie, por ningún motivo, puede impedir el funcionamiento de un poder del Estado, porque eso es un delito», remarcó y añadió que «si se impide el funcionamiento del Senado o Diputados es un golpe de Estado».

Además, mencionó que los artículos 221 y 225 del reglamento establecen «cómo se actúa cuando no hay un temario asignado». «No aceptamos el impedimento del trabajo del Poder Legislativo bajo ninguna circunstancia», insistió Mayans y pidió pasar a votar su moción.

 

Imperdible exposición del senador peronista José Mayans

 

 

«Por unanimidad el aumento jubilatorio es ley»

 

 

«Es ley la prórroga de la moratoria previsional con 2/3 de los presentes»

 

 

«La emergencia en discapacidad, es ley»

 

 

«Por 2/3 de los votos media sanción a dos proyectos claves para el federalismo».

«Por un lado, las transferencias a las provincias de los Aportes al Tesoro Nacional ya no serán discrecionales sino que se distribuirán de manera automática y bajo los parámetros de la Ley de Coparticipación. Por otro lado, también se modificó el reparto de los fondos al impuesto al combustible líquido brindándole mayor participación a los gobiernos provinciales».

 

 

 

Calificada intervención de la senadora peronista Juliana di Tullio

 

 

Di Tullio expresó el rechazo al veto de Milei

Tras la confirmación del presidente Milei al veto a las leyes previsionales y la amenaza con judicializarlas, realizadas en una conferencia en la Bolsa de Comercio, la legisladora peronista se expresó con contundencia en el recinto de la Cámara de Senadores de la Nación:

 

«Hoy rechazamos el veto de Milei en el Senado de la Nación e insistimos en la emergencia para Bahía Blanca porque todavía hay familias que necesitan de la ayuda y el acompañamiento del Estado para reconstruir sus vidas. El gobierno nacional miente y veta. Nosotros insistimos y luchamos».

   Juliana di TULLIO

 

 

 

Los que quieran oír… que oigan

(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.