La senadora peronista bonaerense, Teresa García, cuestionó la situación económica y social generada por Javier Milei, y defendió el liderazgo opositor de Cristina Kirchner.

La presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, cuestionó la situación económica y social generada por las medidas del gobierno de Javier Milei, defendió el liderazgo opositor de la titular del PJ, Cristina Kirchner, y le bajó el tono a las versiones sobre una interna con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
“Es la primera vez que tengo registro de que los trabajadores en blanco están justo al límite de la pobreza”, sostuvo Teresa García en una entrevista radial en Splendid, y cargó contra las políticas económicas del Gobierno nacional y denunció un “espiral de violencia” social que impactan de manera negativa contra la sociedad.
“Hay un sector de la población muy castigado. Estamos viendo salarios bajos, aumentos de precios constantes. Hoy suben nuevamente las prepagas y los colectivos. El informe que vi esta mañana marca un nuevo incremento del 4% en las verduras”, remarcó la senadora bonaerense.
En ese sentido, la legisladora peronista rechazó la legalización del uso de dólares en efectivo para operaciones económicas, promovida por el Gobierno, y la consideró una “injusticia social” que no es suficiente para resolver las principales preocupaciones de los argentinos.
“Es filo con la ilegalidad. Si usted no paga impuestos tiene un problema, pero si otro que no sabemos cómo consiguió la plata no tiene que declarar nada, eso es absolutamente injusto”, criticó la senadora de la Primera sección electoral.
Además de las consecuencias económicas de la gestión libertaria, Teresa García apuntó contra el discurso del Presidente y su impacto en la convivencia democrática, al señalar que “hay un nivel de violencia y maltrato social muy importante”. “Las calificaciones de ‘mandriles’ o ‘ladrones’ hacen que haya una espiral de violencia en la sociedad. A mí eso me preocupa mucho”, advirtió.
Asimismo, la legisladora se refirió al uso de inteligencia artificial en campañas políticas y recordó el caso reciente de un deepfake utilizado para desprestigiar al expresidente, Mauricio Macri, en la antesala de las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que el referente del PRO anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, bajaba su postulación.
“No importa quién sea el afectado, ni siquiera tengo coincidencias con Macri, pero me parece una locura. Aunque haya una sola persona confundida, se hace un daño muy grande al sistema democrático. No vale todo”, subrayó la titular de la bancada peronista en el Senado.
En la parte final de la entrevista, la legisladora provincial se mostró prudente al hablar del futuro electoral bonaerense, aunque admitió que están acelerando definiciones, al asegurar que desde el peronismo trabajan para que la elección se lleve adelante exitosamente desde lo técnico, aunque aclaró que “quedan las decisiones políticas”.
Teresa García defendió la figura de Cristina Kirchner
Consultada por el futuro del peronismo y quién debería encabezar la oposición al oficialismo libertario, la titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense fue tajante: «Cristina es la única persona con volumen para enfrentar a este gobierno en las cuestiones más estructurales, como las económicas. No veo otros dirigentes con ese voltaje».
En paralelo, relativizó las versiones sobre una interna con Kicillof y destacó la actitud de la expresidenta para facilitar una estrategia electoral coordinada en la provincia. “Cristina le dio al Gobernador todo lo que necesitaba para llevar adelante una elección desdoblada. No hay confrontación, no hay agresión. Yo me reúno con intendentes peronistas todas las semanas, y desde este lado no veo divisiones”, enfatizó la senadora peronista y secretaria general del Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista.
También mencionó el caso del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, como ejemplo de lectura política por haber decidido hacer la elección legislativa local concurrente con la nacional “porque entendió que hay que ir juntos y ordenados a enfrentar a La Libertad Avanza“. “No hay otra manera de hacerlo”, concluyó Teresa García.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados