En este momento estás viendo Sergio Palazzo cruzó duro al gobierno de Milei: «En esta elección se juega si el presidente va a poder seguir haciendo los desastres que hace»

Sergio Palazzo cruzó duro al gobierno de Milei: «En esta elección se juega si el presidente va a poder seguir haciendo los desastres que hace»


El titular de La Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria, Sergio Palazzo, criticó duramente al presidente Milei y acusó al Ejecutivo de reinstalar, vía decreto, medidas ya anuladas por la Justicia. También anticipó que el movimiento obrero está dispuesto a responder con más paros y movilizaciones y puso en la mira las próximas elecciones. «Limitan el derecho de huelga, golpean jubilados, tratan de ensobrados a los periodistas para que no opinen. Tienen conductas fascistas» afirmó.


 

 

Sergio Palazzo advirtió sobre el carácter autoritario del gobierno de Javier Milei y denunció su intento de reinstalar por decreto una medida que ya había sido declarada nula por la Justicia: la limitación del derecho de huelga. “No es nuevo, lo intentó hacer con el decreto 70 y la Justicia se lo declaró nulo de nulidad absoluta. Ahora lo vuelve a meter escondido dentro de un decreto sobre Marina Mercante”, denunció Palazzo. Para el dirigente, se trata de una “barrabasada jurídica” que tiene como objetivo “provocar y condicionar” a los trabajadores cada vez que hay una medida de fuerza sostuvo en declaraciones a Bonavitta en 530 (AM 530 – Somos Radio).

En ese marco, Palazzo sostuvo que la reacción judicial debería ser inmediata: “Aspiro a que la Justicia ratifique lo que ya dijo”. El diputado también confirmó que “los abogados de la CGT ya estaban trabajando” en una nueva presentación legal. A su vez, alertó sobre la escalada autoritaria del gobierno: “Tienen una conducta fascista. Limitan el derecho de huelga, golpean jubilados para que no reclamen, tratan de ensobrados a los periodistas para que no opinen. Es un gobierno que tiene conductas fascistas en la mayoría de las cosas que realiza”. Aunque reconoció que Milei tuvo un buen resultado electoral en la Ciudad de Buenos Aires, remarcó que “fue con el 15% del padrón” y que el altísimo ausentismo expresa un malestar profundo con todo el sistema político.

 

«En esta elección se juega si el presidente va a poder seguir haciendo los desastres que hace».

   Sergio PALAZZO

 

Consultado por la respuesta del movimiento obrero, el titular de la Bancaria recordó que “en un año y pico de gobierno ya hubo tres paros, dos o tres movilizaciones” y que “la CGT ha sido clara: también se defiende en las calles”. Según Palazzo, si el gobierno insiste en avanzar contra los derechos laborales y la vida sindical, la confrontación será inevitable: “Si no hay una respuesta favorable y doblan la apuesta, la respuesta va a ser la misma: confrontación. Seguramente estará en carpeta una nueva medida”. En ese sentido, reiteró que el último paro nacional se convocó precisamente “por la limitación a las paritarias y el intento de avasallar a las organizaciones sindicales”.

Finalmente, Palazzo advirtió que el alto nivel de abstención electoral, tanto en la Ciudad como en las provincias, “expresa una insatisfacción democrática” frente a un sistema político que “responde con una lentitud infinita a los problemas de la sociedad”. Ante ese panorama, llamó al peronismo a resolver sus tensiones internas y ofrecer una alternativa concreta: “Va a ser el único espacio que pueda confrontar decididamente con este gobierno con posibilidad de modificar esta realidad”. Y concluyó: “En esta elección se juega si el presidente va a poder seguir haciendo los desastres que hace. Si gana, corre el riesgo de avanzar con una mayoría que le permita seguir perjudicando a los argentinos. Por eso, es clave no perder la provincia de Buenos Aires”.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.