En este momento estás viendo Las CTA movilizan este 22 de mayo al Ministerio de Economía contra las políticas de Milei

Las CTA movilizan este 22 de mayo al Ministerio de Economía contra las políticas de Milei


En el marco de las acciones unitarias que vienen llevando las dos CTA, el día de hoy realizaron una conferencia de prensa conjunta para ratificar la convocatoria a la Jornada Nacional de Lucha que tiene por eje el rechazo a las políticas que el FMI le impuso a la Argentina, el rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional, reclamo de salarios dignos y restitución de los fondos a las provincias.


 

 

El Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy recordó que 22 de mayo es el aniversario del Cabildo Abierto, el antecedente fundador del nacimiento de la patria en 1810, y señaló: «Hoy cuando se ataca el nivel de vida de nuestro pueblo, y se lo subordina al FMI, lo que se hace es una ofensa a la patria y nos obliga a los trabajadores a lucha. Porque solamente habrá una patria plena cuando haya un pueblo feliz».

«La jornada del jueves 22, con acciones en todo el país de las dos CTA y otras organizaciones y movimientos sociales, tiene como objetivo darle continuidad al plan de lucha que venimos sosteniendo las dos Centrales y como ya lo hicimos el 1° de febrero, el 8 y 24 de marzo, el 8 de abril, el 1° de mayo”, informó el dirigente.

 

Esta Jornada de Lucha es parte del plan de acción diseñado por las Centrales y contará con la participación de otras organizaciones populares hermanas. Habrá acciones en todo el país, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, la concentración está pautada a partir de las 11 horas en Diagonal Norte y Esmeralda, para marchar luego al Ministerio de Economía.

 

“Este plan de lucha que estamos impulsando es la continuidad del trabajo de unidad con todos los sectores del movimiento popular. Porque cuando el gobierno quiere imponer el acuerdo con el FMI y sus consecuencias de desfinanciar a las provincias, a la obra pública y forzando la baja salarial, afecta seriamente a las economías regionales», denunció Godoy.

Asimismo informó que “en el Ingenio Ledesma, están despidiendo trabajadores, en SECCO también se está despidiendo trabajadores. La precariedad laboral crece en todos los ámbitos, especialmente en la industria de la construcción. Hay 6 millones de trabajadores que trabaja más de 9 horas por día”, y ratificó: “La única forma de frenar a un gobierno que viola la constitución gobernando por decreto, es fortaleciendo la unidad de nuestras Centrales y del campo popular, y movilizándonos en las calles”.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 



Agencia del Plata

Somos el mejor equipo de noticias.