Escándalo en Diputados: «Investigan si se adulteró la votación para el capítulo del tabaco, durante el tratamiento de la Ley Bases». A un paso de judicializarse.
¿Martín Menem adulteró el resultado de la votación del martes pasado para incorporar el impuesto a las tabacaleras en la ley ómnibus?
El bloque Unión por la Patria abrió una auditoría interna en Diputados para verificar si Martín Menem adulteró el resultado de la votación del martes pasado para incorporar el impuesto a las tabacaleras en la ley ómnibus.
Según se desprende de las actas parlamentarias, hubo más abstenciones de las que se computaron en recinto, se contabilizó como afirmativa la abstención del diputado kirchnerista Aldo Leiva y no se incluyeron tres votos negativos.
Lo que se vio por las pantallas y anunció Menem fue que hubo 82 voluntades a favor, 77 en contra y 69 abstenciones. Sin embargo, las actas parlamentarias que se publicarían horas más tarde indicaban que los diputados chaqueños María Luis Chomiak y Aldo Leiva solicitaron la abstención a viva voz, aunque el sistema los contó por la positiva, reduciendo el respaldo a 80 legisladores.
Por otro lado, el mismo documento legislativo registró que las macristas Germana Figueroa Casas y Daiana Fernández Molero votaron en contra, igual que el libertario Beltrán Benedit, elevando el rechazo a 80 diputados.
El saldo habría sido entonces un empate y debió pronunciarse Menem, pero se oficializó un resultado mentiroso. Para colmo, en una adenda del acta se aclara que hubo 11 abstenciones más que las voceadas por el titular de la Cámara Baja, llevando el conteo final a un triple empate.
La revelación del verdadero resultado produjo el pasado viernes un shock en la Cámara de Diputados. Legisladores opositores ya pusieron a sus equipos a revisar todas las actas de las votaciones en particular de la ley ómnibus y el paquete fiscal.
Además, Tabacalera Sarandí, la empresa que se oponía al gravamen, ya anunció que están estudiando qué van a hacer si se confirman las irregularidades.
Una legisladora que se abstuvo reconoció ante este medio que «hay un quilombo grande».
El presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, llegó a emitir su voto dos veces y había optado por la abstención pero en el sistema figuraba ausente.
Desde un despacho opositor dijeron que Menem «cometió un gran error, que fue cantar un resultado sin tomar en cuenta los que cuenta a viva voz y tomando solo los del sistema». El resultado «siempre se lee por secretaría cuando está todo consignado».
La ley está a un paso de judicializarse, y en consecuencia ya no podría continuarse con su tratamiento en el Senado de la Nación.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.