«El autoritarismo de Milei preocupa y va en aumento. Todas las medidas económicas que impulsó están orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones», apuntó Rodolfo Aguiar.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro de 24 horas este lunes en todo el país ante la magra oferta salarial del Gobierno en la última paritaria, la cual quedó muy por debajo de la inflación, como así también contra las privatizaciones, los despidos y el cierre de organismos públicos.
“Todas las medidas económicas que impulsó el Gobierno desde que asumió están orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones. No podemos naturalizar este deterioro grave en los ingresos del sector público”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del Sindicato.
La Conducción Nacional de ATE se movilizará a partir de las 9 en Avenida de Mayo y San José, CABA, frente a la sede del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo que corre peligro de cierre poniendo en riesgo cientos de puestos de trabajo y políticas de protección de sectores vulnerables de la sociedad. En tanto, cada provincia definirá la modalidad de la protesta, que incluirá movilizaciones, cortes de rutas y asambleas.
“Con paritarias nacionales a la baja, intentan condicionar las negociaciones salariales en todos los estados provinciales y municipales”, evaluó el dirigente nacional y agregó: “Hemos decidido movilizarnos al INADI porque está en peligro. Esta amenaza de cierre pesa también sobre otros organismos estatales”.
En este marco, Aguiar indicó: “Enoja, irrita un presidente que festeja como un adolescente inmaduro la eliminación de un instituto tan importante para proteger a numerosos sectores sociales que durante décadas han sido discriminados en el país. Tenemos un Poder Ejecutivo que hace de la violencia su práctica política”.
“El autoritarismo de Milei preocupa y va en aumento. No se corresponde con nuestro sistema democrático. Lo vamos a frenar ejerciendo nuestros derechos constitucionales de huelga y movilización”, concluyó el referente estatal.
El paro de ATE comenzará a las 00 horas del lunes. Durante la jornada se paralizará la Administración Pública Nacional, las provinciales y municipales; los hospitales funcionarán sólo con guardias mínimas y los organismos de atención a jubilados (como PAMI y ANSES) atenderán únicamente emergencias. En tanto, otros servicios como la recolección de residuos, el barrido de las calles o el mantenimiento de espacios verdes también se verán afectados por la medida de fuerza.
Cabe recordar que durante el último encuentro paritario realizado el 19 de febrero, el Gobierno ofreció una suba del 12% cuando ya se había dado a conocer la inflación del 20,6% de enero.
También se alertó por el insuficiente aumento otorgado a los jubilados que dejó el haber mínimo en apenas $134.446, muy por debajo de los $596.823 necesarios para superar la línea de pobreza que detalla el INDEC.
La lista de reclamos del sindicato es amplia, entre los cuales se destacan:
Aumento salarial por encima de la inflación.
Reincorporación de despedidos sin causa.
Pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados.
Rechazo al cierre del INADI.
Defensa al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
Aumento de emergencia para jubilados y pensionados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.