El senador nacional de Unión por la Patria, José Mayans, puso de relieve el malestar de los integrantes del Congreso de la República Argentina por los dichos del Presidente Milei y pidió que se le practique alguna pericia psicológica, «tiene sus facultades mentales alteradas» advirtió. Los antecedentes en el País de un presidente con problemas de salud mental.
Por Oscar Dufour | (*)
Con sus facultades mentales alteradas, el entonces presidente de la República Argentina Pedro Manuel Quintana delega el mando un 25 de enero de 1906 en José Figueroa Alcorta. Es el mismo, que entre muchos «disparates» en 1876 siendo senador nacional, viajó a Inglaterra proponiendo al gobierno de Gran Bretaña el bombardeo de la ciudad de Rosario si el gobierno de Santa Fe a cargo entonces de Servando Bayo no dejaba sin efecto la intervención de la sucursal del «Banco de Londres», penalizada «por no haber acatado una ley que ordenaba la conversión a oro de todas las emisiones de papel moneda realizadas por el gobierno de la provincia». La presidencia de Quintana, más allá de los problemas de salud mental, se desarrolló en el ámbito del período denominado la «República liberal», marcado por un gobierno elitista y el fraude electoral. Todo un «patriota» Quintana.
Senador José Mayans y Presidente Javier Milei.
Este jueves, tras los polémicos dichos de Milei hacia el Congreso de la Nación, que lo comparó con un «nido de ratas», el senador de Unión por la Patria, José Mayans cuestionó la salud mental del Presidente y pidió «hacerle pericias psicológicas» para ver si «este muchacho está en condiciones de seguir conduciendo el destino del país». Comenzó explicando:
«Realmente tiene una incontinencia verbal a la que no estamos acostumbrados. Una falta de respeto al poder legislativo y una falta de respeto a los poderes públicos. Y también al pueblo argentino, porque nosotros también fuimos elegidos como él».
«Yo creo que tiene las facultades mentales alteradas. Es una persona que tiene problemas de salud mental. Habría que hacerle alguna pericia psicológica. Me parece que habría que ver si este muchacho está en condiciones de seguir conduciendo los destinos del país«, concluyó el senador nacional de Unión por la Patria.
José MAYANS
Alguien dijo que no hace falta ser Freud, pero el «comportamiento humano» del Presidente que todos observamos en primera persona, más allá de la «trama política» fue valientemente objetado por un senador de la Nación, con una dura y real advertencia: «tiene sus facultades mentales alteradas». Será el tiempo de los especialistas, juntas médicas, etc. que evaluaran si hay «Riesgo cierto, grave e inminente».
Ya la Argentina padeció al entonces presidente Pedro Manuel Quintana, que tuvo que delegar el mando en 1906, por tener las facultades mentales alteradas.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.