La diputada nacional Mónica Macha (Frente de Todos) aseguró que en el país existe «un modo de operar del Poder Judicial asociado a sectores políticos y medios de comunicación que dañan la democracia», y advirtió que «es un momento muy crítico» en el que «se necesita actualizar el pacto democrático».
A días de comenzar el año en el que se celebrarán los 40 años de la recuperación de la democracia en 1983, Macha planteó que «es muy preocupante y problemática» la situación institucional tras denunciar que en Argentina «hay realmente una mafia judicial».
«Creo que es un momento muy crítico para la democracia porque estamos siendo testigos de un modo de operar del Poder Judicial asociada con sectores políticos y medios de comunicación que en definitiva muestra cómo la democracia está dañada y cómo necesitamos actualizar el pacto democrático», afirmó en declaraciones a El Destape Radio.
Macha también se hizo eco de los chats de Whatsapp del grupo de miembros del Poder Judicial que viajó a Lago Escondido junto a funcionarios porteños y empresarios del Grupo Clarín y de los últimos mensajes filtrados este jueves entre el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, y miembros cercanos al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti.
En la última semana aparecieron más chats que comprometen a jueces y funcionarios de Larreta.
En ese sentido, fustigó: «Cuando podemos leer tanto los chats que salieron ayer como los vinculados a Lago Escondido, lo que encontramos es realmente una mafia judicial y me parece que este es el principal problema de la Argentina. Es muy preocupante y problemático», remarcó.
Luego de presentar junto a otros diputados del FDT un proyecto para excluir al legislador opositor Gerardo Milman (JxC), Macha precisó que «el pedido de exclusión de Milman del cuerpo de diputados está basado en el artículo 66 de la Constitución Nacional, que plantea la posible exclusión por inhabilidad moral».
Para la diputada bonaerense, «hay situaciones no esclarecidas en relación al intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, elementos que no fueron investigados por la jueza (María Eugenia) Capuchetti y que implican esos encuentros y el testimonio de otro asesor que escuchó a Milman hablando de situaciones que hay que investigar porque podrían estar relacionadas con el intento de magnicidio».
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.